Adelantan estudios para posible contingencia ante futura intervención en Aquarela
Las autoridades cartageneras se encuentran estudiando cuál será el mejor procedimiento para la demolición de la torre.

Luego que el alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, indicó que acataría la recomendación de la Agencia Nacional Jurídica del Estado, de demoler lo más pronto posible la polémica torre del complejo habitacional Aquarela, desde la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastres de Cartagena indicaron que adelantan estudios para un eventual plan de contingencia ante una posible intervención del inmueble.
“Se está desarrollando el plan de emergencia de cómo se llevaría a cabo este procedimiento. Además, también se tienen dispuesto todos los papeles que cumplirían cada una de las instituciones, porque hemos evaluado el riesgo que esto podría generar desde diferentes puntos”, comentó Fernando Abello, director de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastres.
Así mismo, se está adelantando, con la Unidad del Riesgo Nacional, cuál es la mejor opción para llevar a cabo esta orden judicial de restitución de espacio público, teniendo en cuenta que cualquier actividad que allí se realice podría afectar el Castillo de San Felipe de Barajas.
Lea también: Agencia del Estado solicitó al alcalde proceder con demolición de Aquarela
“En estos momentos nosotros estamos explorando cuál sería la mejor metodología porque el inmueble está a unos cuantos metros de algo que es patrimonio de la humanidad, es parte de ese trabajo técnico que estamos solicitando apoyo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, ellos son expertos en estos temas”, sostuvo.
“Vamos a evaluar experiencias parecidas que se han registrado en otras ciudades, para de esta manera tomar la mejor decisión para Cartagena de Indias”, agregó Abello.
Lea aquí: Alcalde de Cartagena acepta recomendación y demolerá Aquarela
Cabe recordar que desde la Promotora Calle 47 SAS, constructores de este polémico proyecto, indicaron que la decisión de demoler el inmueble podría considerarse como antijurídica y que el Distrito entonces deberá indemnizar a los compradores de estas viviendas.
Sistema Integrado de Información