Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Advierten riesgo de muerte de ballena encallada en Cartagena

El biólogo marino Gabriel Luna, manifestó su preocupación por el encallamiento de una ballena de más de 15 metros de longitud, en aguas de la Bahía de Barbacoas, al noroeste de Cartagena.

Foto: Cortesía Armada Nacional de Colombia



El biólogo marino Gabriel Luna, manifestó su preocupación por el encallamiento de una ballena de más de 15 metros de longitud, en aguas de la Bahía de Barbacoas, al noroeste de Cartagena.

En diálogo con RCN Radio, el experto consideró que el comportamiento del mamífero, que persiste en volver a aguas poco profundas, puede responder a que este se encuentra desorientado o quizás, presenta alguna afección en su salud, que estaría ocasionado que no se atreva a adentrarse en mar abierto. (Lea también: Ballena logró sobrevivir luego de varamiento en playa de Cartagena)

"Estos comportamiento, cerca al litoral, es que ya la especie tiene una afectación o muy posiblemente va a morir. Por más esfuerzo que haga uno, si la ballena está por algún motivo, con problemas de localización, de dirección, volverá a encallarse no solamente en la bahía de Barbacoa sino en otra parte, y morirá, porque cumplió su ciclo natural", expresó.

Sostuvo que si bien el varamiento de ballenas es poco habitual, es raro que este se registre en costas de Cartagena, por lo que a través del Oceanario Islas del Rosario y Parques Nacionales Naturales Corales del Rosario y San Bernardo, se desplegó personal experto para brindar asistencial al mamífero y documentar el fenómeno que se registra en aguas del Caribe colombiano.

"No es frecuente tener un encallamiento de una ballena. De delfines, si los hemos tenido, pero ya una ballena, son muy escasos. Hemos encontrado en años pasados ballenas varadas en algunas partes de Cartagena, pero encontrarla viva y lograr que salga nuevamente al mar, es algo significativo", apuntó.

La ballena, cuya especie todavía no ha sido establecida como tampoco su sexo, está siendo asistida por personal experto de Guardacostas del Caribe, Fundación Omacha, Parques Naturales y del Programa de Conservación de Tortugas y Mamíferos Marinos.