Alerta por mancha aparentemente de petróleo en el mar de Coveñas
Pescadores y turistas se vieron sorprendidos este lunes por una mancha negra en las aguas del mar de Coveñas.

Una mancha negra en las aguas del mar de Coveñas causó curiosidad entre las personas que la observaron, ya que se presume que sería derrame de petróleo.
La mancha oscura apareció dese tempranas horas de la mañana en el sector de la Segunda Ensenada y luego en las zonas aledañas.
Las autoridades ambientales, en cabeza de la Corporación Autónoma Regional de Sucre, Carsucre, desplazaron personal a la zona para tomar muestras y hacer el análisis al residuo que aparece sobre varios kilómetros en las aguas.
Empresarios turísticos aseguran que la mancha aparece pegada a las algas y flotando en las aguas. "Ya han aparecido peces muertos", aseguró uno de ellos mientras hacía un vídeo con su móvil.

Técnicos de Carsucre aseguraron que la mancha no es propiamente crudo, pero sería algún residuo o agua de desecho de barcos que llegan a la zona -aguas de sentina- sin embargo, dijeron que es de cuidado porque en los últimos días se han reportado dos casos de este tipo.
Fuentes de la petrolera Oleoducto Central SA Ofensa indicaron a RCN Radio que en la zona no hay reportes de incidentes por cargue o descargue y que en el momento en el que apareció la mancha no había embarcaciones en operación.
La fuente destacó que la Capitanía de Puertos hizo las inspecciones y se concluyó que era agua de sentina, al parecer, arrojada por naves de turismo.
La Capitanía de Puertos respondió que se descarta derrame de crudo y reveló que con guardacostas se está determinando el origen de la mancha que, al parecer, se origino desde tierra.
La situación produjo preocupación entre lugareños y turistas por los frecuentes derrames de crudo o desechos de la operación de las petroleras en esta zona. Hace cerca de seis meses se produjo la ultima y 12 meses antes ocurrieron dos incidentes en el mar, con gran impacto ambiental, según aseguraron habitantes de Coveñas.