Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Arroceros de Sucre se declaran afectados por el paro camionero

Archivo RCN Radio

El gremio en el denominado Caribe Húmedo, que comprende La Mojana y parte de la depresión Momposina y el San Jorge, asegura que el paro del transporte de carga dará al traste con los buenos resultados del sector.



En la actualidad hay desabastecimiento de agroquímicos utilizados para el cultivo del arroz y tampoco se tiene semilla certificada, aseguró Gustavo Barón, director ejecutivo de Fedearroz, Magangué.

La falta de estos elementos afecta la cosecha del segundo semestre, que ya se debe estar iniciando.

Destacó que en la actualidad se han iniciado cultivos con semillas no certificadas lo que no garantiza rendimientos y calidad del grano.

En esta zona se cultivan unas 30 mil hectáreas de arroz y se presume que de continuar el paro camionero, las áreas disminuirían así como el rendimiento de la cosecha.

En la actualidad, señaló Barón, el paro camionero es favorable para el sector, porque está represada la cosecha arrocera de los Llanos y esto mantiene buenos precios del grano.

No obstante la preocupación es la falta de semilla que llega del Tolima y de Los Llanos.