Asamblea de San Andrés, preocupada por empelados de La Riviera
9 Jun 2016 - 12:35 pm

La preocupación social de los isleños por los trabajadores de la cadena de perfumes La Riviera, ahora es compartida por la Asamblea Departamental que en los próximos días pedirá al alto gobierno nacional, atender la situación de cerca de 300 empleados que podrían quedarse sin empleo, por efectos de la inclusión en la denominada “Lista Clinton”.
Así se desprende del pronunciamiento que sobre el tema hizo en plenaria el honorable diputado Karlo Domingo Gallardo, quien anunció una Proposición para que la Duma exprese su preocupación al gobierno nacional.
Gallardo dijo que, “además de representar un serio problema por el aumento del desempleo, la situación afectará las arcas departamentales e incluso, unos 300 millones de pesos mensuales dejarían de circular en la economía local, como producto de los salarios que dejarán de percibir los trabajadores de la cadena”.
Aunque se conoció que los almacenes La Riviera en la isla, propiedad del reconocido comerciante Abdul Waked, no tendrían una relación directa con las empresas de Nidal Waked, las perfumerías locales podrían sufrir el coletazo de las determinaciones adoptadas por las autoridades norteamericanas.
El diputado Gallardo espera que, a la posición de la Asamblea se sume también el gobernador del archipiélago Ronald Housni Jaller.