Ataque de Guardia venezolana a indígenas wayúu en La Guajira deja varios heridos
Según la denuncia, los militares venezolanos habrían dispararon de manera indiscriminada a civiles e indígenas wayúu.

ONG de derechos humanos de La Guajira denunciaron que hombres de la fuerza pública venezolana dispararon de manera indiscriminada a civiles indígenas wayúu, en la zona de frontera entre ambos países.
Según la denuncia, los indígenas adelantaban una manifestación exigiendo agua, alimentos y medicamentos en la población conocida como Guarero, cerca del corregimiento de Paraguachón, pero del lado venezolano.
Lea también: Se recuperó el único paciente positivo con COVID-19 en La Guajira
El ataque dejó varias personas heridas, entre ellas una colombiana identificada como Lisbeth Palmar, quien se desempeña como docente y líder comunitaria en esta zona, quien recibió el impacto de perdigón en su rostro.
En este momento, la mujer es atendida en una clínica del municipio de Maicao. A través de Twitter, la cancillería de Colombia rechazó el hecho de violencia.
La Canciller, Claudia Blum, condena y rechaza la respuesta armada del régimen ilegítimo venezolano contra miembros de la comunidad Wayuu, en el que resultó herida una colombiana que está siendo atendida en Maicao.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 13, 2020
“La canciller Claudia Blum condena y rechaza la respuesta armada del régimen ilegitimo venezolano contra miembros de la comunidad wayúu, en el que resultó herida una colombiana”, señala el pronunciamiento.
Entretanto, en La Guajira también se han registrado enfrentamientos entre las autoridades e indígenas que bloquean vías como la Troncal del Caribe, para exigir ayudas humanitarias por la crisis económica que experimentan en medio de la cuarentena.
Lea también: Alcalde de Maicao logró acuerdo para levantar bloqueos en vías de la Guajira
En este sentido, se han registrado algunos avances gracias a un nuevo acuerdo logrado entre los manifestantes y el gobierno departamental, que se comprometió a acelerar la entrega de agua potable y paquetes alimenticios en las comunidades.
Sistema Integrado de Información