Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Autoridades avanzan en despeje del canal de acceso al puerto de Barranquilla

Foto RCN Radio


Una tripulación conformada por 22 personas en compañía de inspectores de la interventoría ejercida por la firma Ingeniería de Proyectos, adelantan tareas de despeje en el puerto de Barranquilla para controlar el nivel de profundidad en el eje de dragado, así lo confirmó Cormagdalena a través de un comunicado.


Según la entidad, un total de 343.369 metros cúbicos de sedimentos serán removidos del eje de dragado comprendido entre el kilómetro cero y el 22 en los próximos siete días.


“Desde las 9:30 pm de ayer se iniciaron operaciones en zona de dragado, a las 8:00 am de este domingo ya se habían realizado 6 ciclos de dragado. La profundidad que va a quedar en el sector 1 es de 12,19 metros y un ancho de 210 metros”, explicó la ingeniera Claudia Martínez, miembro del equipo técnico de la Subdirección de Navegación y Desarrollo Sostenible de Cormagdalena.


Se estima que en la madrugada del próximo martes la draga ya haya completado un aproximado de 15 ciclos y terminado tareas en el sector 1 para iniciar de inmediato labores en el sector 2, comprendido entre el km 8 al km 14.


“Para los sectores 2 y 3 la meta es dejar una profundidad de 11, 43 m y un ancho de 150 metros”, indicó Martínez.


“Por el tamaño de esta draga, que tiene una capacidad de almacenar en su tolva hasta 14 mil m3, y de mover todo el material de sedimentación en una semana, en siete días deberían estar terminando los trabajos y ya con eso haber resuelto la emergencia", aseguró el Director (e) de Cormagdalena, Luis Fernando Andrade.