Autoridades en alerta por el coronavirus, ad portas del Festival Vallenato
Se han tomado medidas especiales, debido a la gran afluencia de extranjeros en este tradicional festival.

Debido a la cercanía del Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará en el mes de abril y la llegada masiva de turistas de diferentes países al departamento del Cesar, las autoridades de Salud de esa región preparan algunas medidas especiales que se implementarán desde los días de Semana Santa.
Según explicó el secretario de Salud de ese departamento, Hernan Baquero, las medidas se implementarán en los principales puntos de ingresos que tienen en Valledupar y otros municipios del región.
"Hasta el momento se tienen las medidas iniciales y preventivas entregadas por el Ministerio de Salud; sin embargo, para la temporada alta de semana santa y Festival Vallenato se incrementarán los controles", destacó Baquero.
Lea además: Minsalud eleva nivel de riesgo del coronavirus a alto en Colombia
Según destacó el funcionario, hay que tener tranquilidad en relación a la enfermedad. No obstante, hay que tener en cuenta que en los días de Festival ingresan a Valledupar más de 150.000 turistas, provenientes de diferentes puntos del territorio colombiano, pero también de países como México, Panamá, Ecuador y Venezuela.
Para Valledupar y otros municipios del Cesar, es fundamental el movimiento económico que se da en los días de Festival Vallenato, por eso hay temor a que por la situación que se vive hoy en día, este tenga que ser cancelado.
Lea también: Día clave en la Corte Constitucional para el futuro del aborto en Colombia
En ese sentido, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, encargada de la organización de este evento, aseguró que el festejo se mantiene a menos que las autoridades indiquen lo contrario.
"Nosotros continuamos preparando y promocionando el Festival, incluso estamos preparando un encuentro con el Presidente de la República para hablar de esta importante fiesta", destacó Rodolfo Molina, presidente de la Fundación que organiza esta fiesta y quien además comparó el encuentro de acordeones con el Carnaval de Barranquilla, donde también se hicieron necesarias algunas medidas especiales pero no se suspendió el festejo.
En relación a las medidas preventivas que se buscan implementar en la región, el funcionario aseguró que para el martes hay una reunión con Presidencia de la República, para tomar medidas especiales en los departamentos fronterizos, entre esos el Cesar.
"La idea es esperar esa reunión en la cual se recibirán los lineamientos específicos desde el Gobierno Nacional e implementarlas", indicó.
Hay que recordar que gran parte de la frontera entre Colombia y Venezuela en el territorio cesarense, se encuentra en la Serranía del Perijá, por lo que se hace muy difícil su control.
Sistema Integrado de Información