Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Cinco municipios del Atlántico afectados tras lluvias.
Cortesía.

Tras las fuertes lluvias y vientos ocurridos durante la madrugada del miércoles en los municipios de Galapa, Juan de Acosta, Luruaco, Piojó y Sabanalarga, la Gobernación del Atlántico inició un censo para efectuar acciones que ayuden a las familias damnificadas en estas poblaciones. 

En este sentido un equipo de la Gobernación, liderado por la subsecretaria de Prevención, Candelaria Hernández, se trasladó hasta estas poblaciones a fin de conocer en el terreno los daños causados.

También le puede interesar: Fuerte aguacero dejó varias viviendas afectadas en Sabanalarga (Atlántico)

“El Alcalde de Sabanalarga nos informó de 136 viviendas destechadas por las fuertes brisas y alrededor de 30 casas en el corregimiento de Molineros, donde además se presentaron inundaciones, causando daños en enseres y afectando animales. También tenemos afectaciones en Galapa, Juan de Acosta, Luruaco y Piojó”, dijo Hernández.

Por otro lado Yeison Solano, vicepresidente de la Defensa Civil en Sabanalarga, explicó que avanzan en el censo en la cabecera municipal y sus corregimientos.

“Estamos haciendo labores de levantamiento del daño causado, más adelante daremos el parte oficial de la totalidad de las viviendas afectadas”, detalló Solano. 

Vea además: Gobernación de Atlántico solicita más Policía y Ejército en municipios con más contagiados

El vicepresidente de la Defensa Civil en Sabanalarga hizo un llamado a la comunidad para que no arrojen basuras a los arroyos, que revisen y refuercen las cubiertas de las casas, que los amarres y los ganchos estén en buen estado. Así mismo, enfatizó en que las láminas sean atornilladas, que no estén solamente aseguradas con los ganchos y los amarres.

Por último, la subsecretaria de Prevención, Candelaria Hernández recordó que según los pronósticos del Ideam las lluvias continuarán hasta el mes de noviembre, por lo que invitó a la comunidad a estar atentos a las recomendaciones de las autoridades para evitar emergencias. 

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.