Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Van siete días de bloqueos en esta región.
Los bloqueos son liderados por damnificados por el invierno.
Foto/Defensoría del Pueblo

Este martes se cumple el séptimo día de los bloqueos en la vía que comunica a Córdoba con Antioquia en el puente del San Jorge que llevan a cabo  agricultores y ganaderos de La Mojana  en  la vía   Montería – Caucasia en ambos carriles para exigir  al Gobierno Nacional obras para tapar el boquete 'Cara de Gato' en el Río Cauca y otros trabajos para contener las  inundaciones.

Como consecuencia  de estos bloqueos la  Defensoría del Pueblo ha evidenciado una reducción del 50% de camiones que a diario abastecen las plazas de mercado de Montería y Sincelejo, que provienen del interior del país, principalmente con frutas y hortalizas, entre otros productos.

Además del desabastecimiento de alimentos se  suma la afectación a cientos de viajeros que buscan llegar a sus destinos  tanto el departamento de Córdoba, interior del país y en el bajo  cauca antioqueño.

Lea aquí: Disputa entre 'cobradiarios': principal hipótesis tras masacre en Barranquilla

Según cifras de la Terminal de Transporte de Montería, la movilidad de pasajeros desde esta ciudad hacia otras partes del país se ha visto reducida en un 30%, y en igual relación desde la ciudad de Sincelejo.

El Defensor Nacional del Pueblo, Carlos Camargo,  le solicitó  al Gobierno Nacional que  a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), lleve a cabo diálogos con los manifestantes que se encuentran en el puente del San Jorge, para concertar soluciones y se restablezca la movilidad por la Troncal de Occidente.

Hemos insistido en el llamado al Gobierno Nacional para que brinde soluciones definitivas a La Mojana. También pedimos acciones que deriven en la reapertura de la Troncal de Occidente ante el desabastecimiento de alimentos y combustibles”, expresó el defensor.

Le puede servir : Nueva masacre deja tres muertos en Córdoba: Les dispararon a quemarropa

En el departamento de Córdoba los municipios más afectados son:  Ayapel, Montelíbano, La Apartada, Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador evitando que los ciudadanos hagan diligencias en Montería.

Otras noticias 

Carin León: "Con la música regional mexicana está pasando lo mismo que con el Reggaeton"

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.