Capturan a seis personas en Cartagena por vender celulares robados
Estas personas, que incluso comercializaban computadores hurtados, son investigados por los delitos de manipulación de terminales móviles.

En coordinación con la Armada Nacional, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación capturaron a seis personas sindicadas de comercializar equipos hurtados e incluso de liberar los 'Imei' de los equipos tecnológicos.
Se trata de Emeris Segura Morales, Llermi Castillo Suárez, Delio Londoño Fajardo, José Bonilla Chávez, Donicel García Hinestroza y Ricardo Marín Ballestas, quienes son investigados por los delitos de manipulación de terminales móviles y receptación.
En el operativo se adelantaron siete diligencias de registro y allanamiento en dos centros comerciales del centro de Cartagena, lugar donde se verificó la facturación de los equipos, que vendían sin cumplir con los requisitos establecidos.
Lea también: En 2018 se disparó el robo de celulares en el país
Luego de las primeras indagaciones en los centros comerciales, funcionarios del CTI de la Fiscalía encontraron seis locales más que estarían incurriendo en el mismo delito.
RCN Radio consultó al comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Henry Sanabria, quien aseguró que “el hurto de teléfonos móviles es un hurto calificado, que cuenta con una pena mínima de siete años de prisión”.
Precisó que “la Ley 1453, que es conocida como la ley de aseguración, contempla otro tipo penal en el artículo 105, que es la manipulación de estos teléfonos dentro de la parte técnica”.
Puede interesarle: Envían a la cárcel a ocho personas por robar celulares en Transmilenio
Tras el hallazgo, en una diligencia de registro y allanamiento capturaron a los implicados e incautaron los equipos tecnológicos que al parecer serían hurtados.
En el procedimiento se incautaron catorce cajas liberadores de celulares, diez teléfonos celulares reportados, nueve computadores portátiles, diez discos duros, 44 simcard de diferentes operadores y cinco memorias USB.
Sistema Integrado de Información