Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Cerca de 18 establecimientos cerrados por incumplir normas sanitarias en Cartagena

Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) completó 13 restaurantes y 5 cinco droguerías cerradas, en lo corrido del presente año por incumplir las normas sanitarias y fitosanitarias exigidas por la Ley.



De acuerdo con Gustavo Orozco Lorduy, Líder del Programa de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de Medicamentos y Alimentos del Dadis, manifestó que los últimos establecimientos cerrados, en operativos realizados el pasado fin de semana, fueron el restaurante Costa Azul situado en El Laguito y la droguería Pedro Salazar, ubicada en el barrio con el mismo nombre.

En el caso del restaurante se produjo porque después de varias  observaciones para que implementara un plan de mejoramiento, el establecimiento no aplicó los correctivos recomendados, por lo que se le venció el plazo para el cumplimiento de los requerimientos sanitarios.

“En el establecimiento se observó orificios cerca a la campana extractora que permiten el ingreso de plagas, techo en regular estado y con acumulación de grasas y sucio, instalaciones eléctricas sin protección, inadecuados recipientes para la preparación de alimentos y recolección de basuras, pisos en material no sanitario que permite la acumulación de residuos e incompletos registros de limpieza y desinfección de verduras, equipos, utensilios, superficies en contacto con alimentos”, detalló.

Con respecto a la droguería, se decomisaron 8.543 unidades de medicamentos que en sus cajas declaraban ser de "Uso Institucional"  e indicados para la inflamación, diarrea,  hipertensión, depresión, diabetes,  asma, infecciones por bacterias (Antibióticos) hongos y virus, alergia, medicamentos para prevenir infartos cardiacos, medicamentos para desparasitar, para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, relajantes musculares, vitaminas, para tratar la gastritis y ulceras gastrointestinal y también se decomisaron  cremas y óvulos  vaginales.

“En todas estas droguerías cerradas encontramos prácticamente los mismos hallazgos que en esta y por los cuáles son cerradas: no contaba con aire acondicionado para garantizar las condiciones de almacenamiento optimas de los medicamentos y dispositivos médicos, no contaban con Director Técnico, el personal que dispensaba medicamentos no eran mínimamente Auxiliares en Servicios Farmacéuticos, no contaban con termo higrómetros, equipo por medio del cual se mide la temperatura y la humedad relativa del aire y del medio ambiente, tampoco contaban con manual de procedimientos técnicos”, informó Martha Rodríguez Otálora, directora del Dadis.