Cerro Matoso donó 7.000 pruebas rápidas para coronavirus en Córdoba
Las pruebas donadas se sumarán a 18.000 adquiridas por la Gobernación del departamento.

De las siete mil pruebas rápidas donadas por Cerromatoso al departamento de Córdoba, cuatro mil serán entregadas a la Gobernación, y durante esta semana estarán distribuyendo 3.000 a las alcaldías de Montelíbano, San José de Uré, Puerto Libertador, Planeta Rica y La Apartada.
El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, expresó sus agradecimientos a Cerro Matoso y dijo que las pruebas serán aplicadas en los municipios de mayor incidencia del Covid-19, como Montería, Lorica, Cereté y Sahagún, como los referentes más grandes donde actualmente se presentan casos y también en Tuchín, Canalete y Valencia.
Lea además: ¿Regreso del polvo del Sahara al Caribe colombiano afectará calidad del aire?
Además, la minera entregó pruebas rápidas e insumos médicos a los municipios de Montelíbano y Planeta Rica, acción que se suma a los más de 101.000 suministros y equipos médicos que Cerro Matoso ha entregado al departamento desde que el Covid-19 comenzó a contagiar en Córdoba.
Por su parte, el alcalde de Montelíbano, José David Cura, reconoció que la empresa ha estado apoyando al municipio continuamente desde el inicio de esta pandemia y agradeció especialmente por las dos lámparas de esterilización de ambiente, que permiten mantener saludable el interior de las instalaciones del hospital.
Mientras que la secretaria de Salud de Planeta Rica, Rocío Martínez, agradeció a Cerro Matoso por el apoyo en la donación de 2.600 insumos médicos, entre los que se cuentan pruebas rápidas, para garantizar el cerco epidemiológico y la protección del personal de salud en el municipio.
Le puede interesar: Confirman cinco nuevos casos de coronavirus en la cárcel de Santa Marta
“Actualmente, el departamento atraviesa una situación difícil por la pandemia y esta donación de Cerro Matoso, concertada con las autoridades, llega en un momento crucial donde debemos aumentar la capacidad de diagnóstico y la vigilancia epidemiológica”, expresó Joyce Nessim, gerente de Asuntos Corporativos de Cerro Matoso.
Transcendió que las pruebas donadas por Cerro Matoso se sumarán a 18.000 adquiridas por la Gobernación, como parte de su estrategia de búsqueda activa de casos.
Sistema Integrado de Información