Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Ciro Guerra dirigiría película que prepara el nobel de literatura John Maxwell Coetzee

Así lo dio a conocer el escritor surafricano durante un conversatorio con la editora argentina, Soledad Constantiti, que se realizó en el marco del tercer día del Hay Festival.

Foto:Director de Cine,Ciro Guerra/Cortesía FICCI



El premio nobel de literatura 2003, John Maxwell Coetzee, reveló desde Cartagena que "hace votos" para que el cineasta colombiano Ciro Guerra, dirija uno de los proyectos cinematográficos que espera llevar próximamente a la gran pantalla.

Así lo dio a conocer el escritor surafricano durante un conversatorio con la editora argentina, Soledad Constantiti, que se realizó en el marco del tercer día del Hay Festival, en el Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala.

El nobel no dejó claro cuál es el proyecto, pero su anuncio se dio cuando se refería a su novela "Esperando a los Bárbaros", que desde hace varios años está en conversaciones para que pueda ser convertida en un largometraje.

Ciro Guerra alcanzó el reconocimiento internacional tras su nominación a Mejor Película Extranjera en los premios Óscar del 2016, con su film "El Abrazo de la Serpiente".

"Hay dos proyectos en curso con conexiones con América Latina para filmar. Uno, es la novela 'Esperando a los Bárbaros', donde ha habido varios esfuerzos para rodar esa película a lo largo de los últimos años y que han fracasado por razones de finanza. El esfuerzo más reciente es de un director colombiano que se llama Ciro Guerra. Espero y realmente hago votos para que el proyecto que él tiene se pueda ser algo que pueda despegar verdaderamente", dijo.

Anunció además que otro director latinoamericano, el argentino Tristán Bauer, tiene un guion basado en unas de sus novelas llamada "La Infancia de Jesús", correspondiente a una trilogía, la cual tiene más posibilidades de cristalizarse frente a  "Esperando a los Bárbaros" que por motivos presupuestales no se ha podido grabar.

"Estos libros están escritos en ingles pero ocurren en un lugar donde todo el mundo habla español. Tristán sugiere adaptar los tres libros a una serie de televisión, en seis partes, que se filmarían en Argentina", apuntó.