Comenzó la migración de cangrejos negros en Providencia
Un hermoso espectáculo para propios y visitantes se puede apreciar por estos días en las vías del municipio de Providencia con la marcha de cangrejos negros.
26 Abr 2017 - 02:20 pm

Un hermoso espectáculo para propios y visitantes se puede apreciar por estos días en las vías del municipio de Providencia con la marcha de cangrejos negros.
Las islas de San Andrés, -especialmente Providencia y Santa Catalina-, resguardan al cangrejo negro como uno de sus principales patrimonios biológicos.
Los cangrejos se ven amenazados en su época reproductiva, cuando deben salir de las montañas para llegar al mar, un camino lleno de dificultades y obstáculos generados a partir de la convivencia humana. Esta migración se produce entre el 1 de abril y el 31 de julio.
Tal como ocurre cada año, los cangrejos bajan con las primeras lluvias de abril. De ahí que se establece un control al tráfico vehicular en la zona de migración, entre Fresh Water Bay o bahía de Agua Dulce, y South West Bay o Bahía Sur Oeste.
Esta especie es terrestre, pero de origen marino, su reproducción es abundante cada año entre abril y julio. Los adultos migran al mar para aparearse y desovar a millones de crías que, al alcanzar su capacidad para moverse, retornan a las zonas montañosas. Esto obliga a las autoridades a cerrar las vías para que los vehículos no los pisen.
Para proteger esta especie, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés (CORALINA) implementó la resolución 1132 de 2005, que prohíbe la circulación de carros y motos durante la época de reproducción del cangrejo, pero sobre todo su captura y comercialización durante la temporada de desove.
Las autoridades ambientales esperan la comprensión y apoyo de la comunidad, especialmente los conductores de vehículos y motocicletas, para que respeten la vida de estos crustáceos.