Comunidad de San Andrés firmó acta de socialización del Estatuto Raizal
Con el fin de concluir el proceso que había sido suspendido, los representantes de la comunidad raizal se reunieron de nuevo para revisar el documento y elevar sus solicitudes al Gobierno Nacional y así fijar compromisos que permitan sacar adelante la iniciativa del Estatuto Raizal
2 Mayo 2017 - 01:27 pm

Con el fin de concluir el proceso que había sido suspendido, los representantes de la comunidad Raizal se reunieron de nuevo para revisar el documento y elevar sus solicitudes al Gobierno Nacional y así fijar compromisos que permitan sacar adelante la iniciativa del Estatuto Raizal
El proceso queda en una pausa para retomarlo en el momento que los titulares de los ministerios solicitados puedan estar con los isleños en el acompañamiento del desarrollo del Estatuto Raizal.
“Hay un tiempo prudencial para la próxima reunión, la cual se realizará el próximo 10 de mayo. Para ese entonces esperamos tener una respuesta positiva”, señaló el pastor Alberto Gordon, vocero de esta comunidad.
Durante la instalación de la jornada, el gobernador de San Andrés, Ronald Housni Jaller, acompañó a los representantes del pueblo Raizal e instó a los asistentes a la concertación, a trabajar en equipo, con el objetivo de lograr metas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida y participación de esta comunidad.
El Viceministro del Interior, Luis Eduardo Gómez, manifestó que “la suspensión de la jornada era algo que no se esperaba puesto que la mesa estaba integrada por distintas autoridades del orden nacional y de alto nivel, todas con capacidad de tomar decisiones”.
Recordó además que se agota el tiempo requerido para surtir el proceso de la curul en la Cámara de Representantes para esta minoría étnica del Departamento Insular.
“Lamentamos que no hayamos podido aprovechar los dos días en la discusión del Estatuto Raizal y en revisar a través de mesas técnicas, todas las observaciones y solicitudes que había hecho la comunidad Raizal sobre sus propuestas. Lo único que resta es transmitir los mensajes que han solicitado y esperar respuestas”, concluyó el Viceministro.