Con una 'arepatón', venezolanos en Barranquilla recolectaron fondos para programas sociales
La 'reina pepiada', 'la pelúa', la 'dominó' y la 'rumbera' fueron las arepas que más se vendieron durante la jornada gastronómica.

Bajo el lema #LaArepaNosUne, la comunidad de venezolanos en Barranquilla se unieron, por séptima vez consecutiva, al Día Mundial de la Arepa.
"Estamos conmemorando a la reina de la gastronomía venezolana: la arepa. Es una iniciativa de la ONG 'VenMundo, venezolanos en el mundo', que tiene un fin benéfico pues entendemos que en Barranquilla hay una gran población vulnerable de venezolanos y nosotros hemos venido desarrollando programas sociales en favor de estas personas", dijo Juan Viloria, vicepresidente Asociación Venezolanos en Barranquilla.
Leer más: Gobierno pedirá a la ONU medidas urgentes para superar crisis con migrantes venezolanos
La Feria Gastronómica tuvo gran acogida por propios y visitantes, quienes destacaron la intención benéfica de esta actividad, ya que los fondos recolectados y donaciones recibidas serán utilizadas en brigadas de salud y alimentación, para los hermanos venezolanos que viven en difíciles condiciones económicas en el Atlántico.
"Es una buena iniciativa porque lo que se recolecte servirá para brindar una mano a los venezolanos más necesitados en esta región", expresó uno de los nacionales del vecino país que asistieron a la jornada.
Le puede interesar: Grupos Ilegales están reclutando menores venezolanos: Consejería de DDHH
"Muy buena idea, son nuestros hermanos y debemos darle soporte en estos momentos de crisis", manifestó una colombiana que se integró a la actividad.
La 'reina pepiada', 'la pelúa', la 'dominó' y la 'rumbera' fueron las arepas que más se vendieron durante la jornada gastronómica.
Sistema Integrado de Información