Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Construcciones ilegales de Cartagena son un problema de Estado: Alcalde (e) de Cartagena
Varios construcciones ilegales en Cartagena están saliendo a la luz
RCN Radio

El próximo jueves se cumple el plazo que dio una juez a la Alcaldía de Cartagena para evacuar de manera dignificante a las 108 familias víctimas de las construcciones ilegales. 

De acuerdo con la decisión, la Administración Distrital deberá asumir los costos de trasteo y el pago de arriendos de las 108 familias afectadas. Estos pagos deberán efectuarse acorde a las condiciones socioeconómicas de cada caso. 

El Secretario de Planeación, Irvin Pérez, señaló que la Alcaldía adelanta junto con la lonja, un análisis para determinar la cuantía que se pagará a cada familia.

"Tenemos que recordar que el 30 de enero el Juzgado Tercero Penal Municipal con funciones de control de garantías y de acuerdo a una solicitud efectuada por la Fiscalía, se dispuso que el Distrito a que iniciara la reubicación de los propietarios de los 16 edificios, pero otorgando unos subsidios en conformidad con su condición socio-económica y al respecto, la Alcaldía ha venido adelantando las diferentes gestiones para poder realizar ese procedimiento", dijo.

Así mismo, el funcionario dio a conocer que también se adelanta la contratación de un peritaje para evaluar las condiciones reales de estas edificaciones tras las inconsistencias detectadas por la Universidad de Cartagena.

"También hemos solicitado cotizaciones a universidades prestigiosas del país, de acuerdo a lo que ha ordena la Juez, con el objetivo de establecer la estabilidad actual y futura de estos inmuebles", apuntó. 

Sin embargo, las víctimas de construcciones ilegales en Cartagena denunciaron que no han recibido atención oportuna por parte del distrito, luego de que un juez de control de garantías ordenara la evacuación de las edificaciones.

Señalan que aún desconocen las acciones que ha tomado el Distrito para garantizar el cumplimiento del fallo que emitió un juez de control de garantías. Afirman que desconocen la manera en que les pagarán los subsidios de arriendo y la manera en que las autoridades distritales los acompañarán.

"No conocemos respuestas frente a las ordenes impartidas por la Juez. Es decir, hasta la fecha, en lo que puedo contar, en cuanto a los estudios, no tenemos conocimiento que hayan sido contratados y ni siquiera ser si han sido publicados los procesos de contratación para hacerlo. No tenemos conocimiento de gestiones del Distrito para otorgar los subsidios", manifestó Jocelyn León, vocera de las víctimas del edificio Calypso.

Sostienen además que les preocupa que en el caso del edificio Portal de los Caracoles no se conocen las labores que adelanta el distrito para garantizar la evacuación digna.

"Por lo menos, en Portal de Caracoles 1 y 2 no tenemos conocimiento. No nos han socializado absolutamente nada. La verdad que me digan sobre gestiones del Distrito, pues las estarán haciendo para ellos, porque nosotros no sabemos nada al respecto", expresó Yoneira Viloria, otra afectada.

Aunque la mayoría de propietarios abandonaron estos apartamentos, hay preocupación porque el primero de marzo deben estar evacuados los 16 edificios construidos por los hermanos Quiroz. De igual forma debe haber avances en los estudios de riesgo que ordenó el juez en su sentencia a la Alcaldía.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.