Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Iglesia Católica apoyará a la Contraloría en seguimiento al nuevo contrato del PAE en Cartagena.
RCN Radio

La Contraloría General de la República adelanta cinco procesos de responsabilidad fiscal por presuntas irregularidades que se dieron en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Cartagena, los cuales comprometen 3.878 millones de pesos.
 
Estas irregularidades se habrían dado durante la administración del exalcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, quien está vinculado a dos de estos procesos. Uno por $246 millones y otro por $600 millones, respectivamente.

Estos procesos son el resultado del control fiscal adelantado a la inversión de recursos del Sistema General de Participaciones en el Distrito de Cartagena de Indias en 2017, en lo que corresponde al PAE durante la vigencia 2016.

Entre las irregularidades que investiga el ente de control están posibles sobrecostos en la materia prima para las raciones, como es el conocido caso de las pechugas compradas a $40.000;  además de sobrecostos en la estructuración del valor de la ración; el pago de raciones alimentarias suministradas en días no autorizados y el soporte de pago de gastos que son inferiores al valor cancelado al operador.
 
También se investigan las diferencias entre raciones certificadas y raciones pagadas y el caso de alimentos que fueron cobrados y que no fueron entregados.

La Contraloría también vigila la participación del exsecretario de Educación distrital, Germán Sierra Anaya; el contratista Consorcio Proescolares 2016, la Fundación Impacto Social y a la Cooperativa de Suministro de Alimentos de Colombia; en estos casos, además del contratista Fundación Red Colombiana de Comercialización y Desarrollo Comunitario - REDCOM.


Iglesia Católica apoyará desarrollo del nuevo PAE

La Iglesia Católica apoyará el seguimiento del nuevo contrato del PAE, con el fin de garantizar que los más de 80 mil niños de los colegios públicos de Cartagena reciban sus raciones alimentarias diarias y que el proceso no vuelva a registrar más retrasos. 

Este año el PAE empezó a operar nueve meses después de haber iniciado el calendario escolar y teniendo en cuenta que la Iglesia tiene cobertura hasta en los lugares más recónditos del país, podría mejorar su resultado.

Adicionalmente, la entidad de control ha citado en más de dos oportunidades a los presuntos responsables vinculados a todos estos procesos, para versiones libres, sin que estos se hayan presentado, por lo que se les designará abogado de oficio para continuar con el trámite procesal.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.