Corte Constitucional garantiza derechos de un hombre gay en Barranquilla, por malos tratos de sus vecinos
Corte constitucional por cuarta ocasión, garantiza los derechos de un hombre abiertamente homosexual en Barranquilla, que por más de 4 años recibió ataques verbales y físicos por parte de sus vecinos en el norte de la ciudad
10 Abr 2017 - 11:36 pm
La Corte Constitucional garantizó los derechos de Héctor Sánchez Escorcia, un diseñador de modas de 42 años abiertamente gay, que presentó en noviembre de 2015 una acción de tutela para solicitar la protección de sus derechos fundamentales, a la no discriminación, la igualdad, el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana, que eran vulnerados cuando los vecinos del conjunto residencial ‘Villa Catalina’ en el norte de la ciudad le gritaban improperios y toda de una serie de ataque sistemáticos con su integridad física y su familia.
Los actos de discriminación ejercidos contra Héctor estuvieron fuertemente marcados por la violencia verbal y las amenazas. Por más de 4 años soportó frases que iban en contra del buen trato y tolerancia entre vecinos, así también. Sánchez asegura que "dañaron algunos bienes de mi casa, donde vivo con sus padres, que son personas de la tercera edad y que también han sido víctimas de las agresiones".
La Corte Constitucional ordenó a los vecinos accionados “cesar de manera inmediata cualquier acto de discriminación ejercido contra” él, y “abstenerse de hacer alusión a la orientación sexual de cualquier residente con el propósito de ofender y/o agredir, a través del uso de epítetos insultantes y/o descalificatorios”.
La corporación tomó esta decisión luego de que estableciera que los actos de discriminación que se presentaron en este caso fueron dos: primero, el uso discriminatorio del lenguaje, con referencia a la homosexualidad; y segundo, el afianzamiento de un escenario de discriminación, evidenciado en la limitación efectiva de los derechos fundamentales de Héctor en el conjunto residencial por parte de sus vecinos, sin que éste contase con mecanismos para salvaguardar sus garantías constitucionales.
El colectivo Caribe Afirmativo, celebra este fallo que no solo garantiza los derechos de Héctor, sino también de las personas LGBTI de Barranquilla y de la región Caribe, que han sido víctimas de amenazas por su orientación sexual e identidad de género diversas. “Este caso es uno de los muchos que se han conocido en esta ciudad, en donde la gente ridiculiza a los hombres gay, y les llama todo el tiempo ‘maricones’, una agresión verbal que causa mucho daño a esta población que ha sido violentada históricamente”, afirma Wilson Castañeda, director de Caribe.