Daniel Polo, el campesino sin brazos que quiere ser presidente de Colombia
El joven de 20 años busca primero ser el alcalde de su municipio, Canalete, ubicado en el occidente de Córdoba.

Nacer sin brazos nunca ha sido un obstáculo para Daniel Polo. Él es un joven que hoy tiene 20, de origen campesino, oriundo de la la vereda Nuevo Jericó, ubicado en el municipio de Canalete (departamento de Córdoba).
Daniel creció con esa limitación física pero, como él mismo lo manifiesta, nunca fue un impedimento ni minó sus ganas de triunfar y ni su positivismo para sacar adelante a su familia.
A los siete años comenzó a estudiar y se destacó con buenas calificaciones. Posteriormente en el bachillerato logró un liderazgo entre sus compañeros, permitiendo su elección como personero del colegio en el que estudiaba.
Lea aquí : Ecosistema de ciénaga Corralito (Córdoba), gravemente afectado por incendio
“Yo nací sin brazos pero eso no ha sido obstáculo por lograr mis primeras metas. Ya terminé el bachillerato y comencé este año a estudiar derecho en la Universidad de Córdoba” contó el joven a RCN Radio.
Agrega en su relato que “escribo con el pie derecho y utilizo una silla especial para escribir. Dicen que la letra es muy bonita y clara y la práctica la obtuve cuando comencé a estudiar en el colegio; fue algo fácil, mientras que mi familia pensaba que no lo iba a lograr”.
[AUDIO] Informe: Daniel Polo, el joven sin brazos que quiere ser presidente.
El joven campesino expresó: “Yo llegué al colegio San José de Canalete: el profesor me recibió y lo primero que me dijo fue que escribiera mi nombre con el pie”.
Daniel contó que le gusta la política y sus dos metas a mediano y largo plazo son convertirse en alcalde del municipio de Canalete y, luego, presidente de Colombia.
Le puede interesar: Mujer intentó cortarle el pene a su esposo con un bisturí en Sincelejo
El joven campesino es el segundo de seis hermanos y proviene de una familia dedicada a la agricultura. Es muy conocido en la región costera desde pequeño.
En la Universidad de Córdoba ingresaron ocho personas con algún tipo de capacidad visual limitada, que se incluyen en el grupo de 1.540 jóvenes que inician sus estudios superiores distribuidos en los 32 programas de pregrado de las siete facultades.
El rector del alma mater en mención, Jairo Torres Oviedo, dijo que esta población ha contado con el apoyo técnico y de docentes cualificados y capacitados para ayudarlos a mantenerse en el aula y se formen profesionalmente.
Sistema Integrado de Información