Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La sequía podría afectar el gremio ganadero.
Declarada calamidad pública en Montería por cuenta de la temporada seca.
Cortesía/Alcaldía

El fuerte verano ocurrido en los primeros días del año sigue ocasionando desabastecimiento de agua en 68 veredas, 17 corregimientos y dos centros médicos asistenciales de la zona rural de Montería, para un total de 85 poblaciones con emergencias derivadas de este fenómeno.

De acuerdo con lo explicado por el secretario de Gobierno, Gabriel Moreno, esta declaratoria de calamidad pública por temporada seca, estará vigente en el municipio durante seis meses, tal y como se estipuló mediante el decreto No. 077 del 29 de enero del 2021.

Lea aquí: Sequía tiene sin agua a la zona rural de Montería

Según el funcionario, la Administración municipal informó que han venido atendiendo a las poblaciones donde se han presentado afectaciones por el desabastecimiento de agua potable, principalmente en la zona rural.

Dijo que han contado con el apoyo de la Policía Metropolitana, el Ejército y el Cuerpo de Bomberos, que han dispuesto carrotanques de agua potable para la disminución del impacto por la temporada seca.

“Conforme al informe de predicción climática a corto, mediano y largo plazo del día 18 de diciembre de 2020 y el boletín No. 149 del 26 de diciembre de 2020, emitidos por el Ideam, se advirtió el inicio del tiempo seco a mediados del mes de diciembre de 2020, en varias regiones de Colombia, entre ellas la región Caribe, la cual se extenderá hasta mediados del mes de mayo”, explicó el funcionario.

Le puede servir: Identifican a responsable de la muerte de dos monos aulladores en Lorica, Córdoba

En otros municipios como San Pelayo y Chimá también se han registrado emergencias por cuenta de las altas temperaturas que han provocado escasez de agua para el consumo.

Cabe recordar que la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), también confirmó que hay alerta roja y naranja por incendios forestales, en Tierralta, San José de Uré, Montelíbano y Puerto Libertador.

Otros municipios con antecedentes por afectaciones por la sequía son Los Córdobas, Lorica, Puerto Escondido, Canalete y Moñitos.

Fuente

Sistema integrado de información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.