Declaran alerta roja en 29 municipios de Córdoba por amenaza de incendios
Las emergencias por cuenta de las altas temperaturas podrían incrementarse en el departamento de Córdoba.

Las altas temperaturas han aumentado los incendios forestales en el departamento de Córdoba, por lo que se mantiene la alerta roja. Así lo confirmó Iván Tapia, coordinador de la oficina de Atención y Prevención de Desastres de la Gobernación de Córdoba, quien dijo que Canalete es el único municipio sin riesgo de incendios forestales, mientras que Montería, La Apartada y Sahagún son los municipios que más registran emergencias, entre 10 y 15 diarias.
Lea también: Más de 30 incendios forestales han sido controlados en Cundinamarca desde diciembre
Voceros del cuerpo de bomberos explicaron que en muchos casos los incendios son provocados por personas inescrupulosas qur realizan quemas indiscriminadas. Las autoridades hicieron el llamado para que las personas se abstengan de quemar pastos y arrojar cigarrillos en zonas de espesa vegetación para evitar contratiempos.
Desabastecimiento de agua
La fuerte sequía provocó que las autoridades declararan calamidad pública en 10 municipios del departamento de Córdoba, la mayoría en la zona costera y bajo Sinú. Los municipios más críticos por cuenta de la sequía son Canalete, Puerto Escondido, Los Córdobas, Moñitos, Monteria, Lorica, San Carlos, Chimá y San Pelayo.
Vea también: Grupos armados impiden apoyo para controlar incendio en El Cocuy
Desde la Gobernación de Córdoba con carrotanques le suministran agua a las regiones que han reportado desabastecimiento. Los ganaderos del departamento también reportaron disminución en la producción de leche, tras los efectos del fuerte verano que provocó el incremento en los precios de los derivados como queso y suero.
Sistema Integrado de Información