Declararán calamidad pública en Córdoba ante estragos del fenómeno de El Niño
Los bomberos de Montería atienden diariamente entre 15 y 20 incendios forestales.

El aumento de incendios forestales y la escasez de agua en Córdoba provocaron que las autoridades declararan la calamidad pública en el departamento.
La información fue confirmada por Iván Tapia, coordinador de la Oficina de Atención y Prevención de Desastres de la Gobernación, quien dijo que la decisión se tomó en una reunión de gestión del riesgo para afrontar las emergencias.
“Esta situación es preocupante porque ya se están presentando afectaciones en la vida de las personas y vemos que la emergencia cada día va creciendo y los municipios siguen con dificultades”, explicó el funcionario.
Lea además: Fenómeno del Niño deja temperaturas de hasta 40 grados
Tapia también alertó por los bajos niveles que se han registrado durante los últimos días en los ríos Sinú y San Jorge, afectando a las poblaciones ribereñas.
Ganadería y agricultura afectada
La sequía no sólo ha ocasionado desabastecimiento de agua en 20 municipios de Córdoba, también ha provocado estragos en el sector ganadero del departamento.
Unas 12 reses de propiedad de pequeños ganaderos en zona rural de Montería murieron porque el fuerte verano que acabó con el pasto, mientras que escasean otras fuentes de alimento.
Los casos se presentaron en los corregimientos de Morindó Santodomingo, Morindó Dos Bocas y Morindó Santa Fe.
Otras noticias: Advierten riesgo de desabastecimiento de agua en Cartagena por ola de calor
Los primeros municipios con calamidad pública que recibieron ayuda con agua transportada en carrotanques fueron Chimá, San Pelayo, Cereté, San Carlos, Canalete, Los Córdobas y Montería.
Entretanto los agricultores de los municipios ubicados en la zona costera están muy preocupados por los efectos negativos que está dejando la sequía en los cultivos de plátano.
Sistema Integrado de Información