Decomisan ventas callejeras que comercializaban afrodisíacos fraudulentos en Cartagena
En total fueron 65 unidades de productos afrodisíacos los decomisados, comercializados en zonas cercanas a los moteles.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena, DADIS, decomisó cuatro puestos de venta callejera de supuestos productos afrodisíacos, ubicados en diferentes sectores de la ciudad.
Estos productos son comercializados, combinados con jugos naturales que, según los vendedores, funciona inmediatamente para aumentar la libido a quiénes los consumen. Gustavo Orozco Lorduy, líder del Programa de Inspección Vigilancia y Control de Medicamentos y Alimentos del DADIS explicó dónde se dieron estos operativos.
“En el barrio Las Palmeras se intervino el negocio “El Guanabanazo La Reina” y una venta de jugos de borojó, mientras que en Ceballos se inspeccionó la venta de jugos de borojó “El Caleño”, y en El Bosque, el negocio de ventas de jugos de Borojó con Meromacho y Arrechón y el Expendio “Los Caleños”, cuyos propietarios los ofrecían acompañados de esos productos, que resultaron fraudulentos” explicó Orozco
Lea también: Desmantelan red que vendía ilegalmente medicamentos para el cáncer y VIH
Así mismo, explicó cuáles fueron los supuestos medicamentos afrodisíacos que decomisaron y que eran comercializados en cercanías a los moteles de la ciudad, los cuales representan un peligro para la ciudadanía cartagenera, pues no cuentan con autorización del Invima para su comercialización, ni mucho menos con registro sanitario.
“Durante estos operativos logramos decomisar varios frascos de Meromacho, Borochón, Supermacho sex, Vitacerebrina, en jarabe, ampollas y tabletas, Vitafer, Vino Nutricerebral, y Máximas sex, los cuales no contaban con la autorización del Invima para su comercialización, ni tenían el registro sanitario y además estaban en malas condiciones de almacenamiento”, sostuvo Gustavo Orozco Lorduy.
Lea también: ¿Qué hacer con los medicamentos postconsumo?
Por último, las autoridades de salud le hicieron un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de adquirir productos farmacéuticos en ventas en espacios públicos o de manera informal en las calles, para de esa manera evitar poner en riesgo su salud y su vida.
Sistema Integrado de Información