Decretan calamidad pública en Cartagena por las emergencias causadas por tormenta Iota
Según el reporte de las autoridades, el 70% de la ciudad está afectada por las lluvias.

La tormenta Iota, ha impactado de manera considerable en Caratgena, según el informe de la oficina de Gestión del Riesgo el 70% de la ciudad está afectada con inundaciones, deslizamientos de tierra, árboles caídos, vehículos arrastrados por arroyos y zonas que han sido declaradas en alto riesgo.
Lea también: Por tormenta Iota, Cartagena suspende las pruebas Saber 11
Según la Dirección General Marítima (Dimar), las lluvias se intensificarán con el pasar de las horas, por lo que se prevé, se registrarán más afectaciones. Teniendo en cuenta las emergencias y el nivel de impacto de la tormenta, la Alcaldía de Cartagena empezó a tomar decisiones.
Entre las medidas, el alcalde William Dau, decretó la calamidad pública en el Distrito de Cartagena. Decisión que fue adoptada tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito.
La declaratoria tendrá un término de seis meses prorrogables por el mismo tiempo. “Esta medida permitirá la creación de un Plan de Acción específico para la atención inmediata de la emergencia, en conjunto con dependencias del orden departamental, municipal y nacional, así como por las entidades del sector privado”, expresó el Alcalde de Cartagena.
#EmergenciaEnCartagena los efectos de las lluvias también llegarom al barrio La Princesa @AlcaldiaCTG @OAGRDCartagena pic.twitter.com/b0CpOvQd5y
— RCN Radio Cartagena (@RCNcartagena) November 14, 2020
El mandatario explicó que se "permitirá a la administración hacer los traslados presupuestales necesarios para atender la Calamidad Pública, desde el Fondo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres y desde el presupuesto de las entidades del Sector Central y Descentralizado de la Administración Pública del Distrito”.
La Secretaría de Planeación Distrital, deberá emitir los resultados de ese seguimiento y la evaluación a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Así mismo, anunciaron que seguirán recorriendo los barrios que presentan inundaciones, deslizamientos u otras calamidades, direccionando la asistencia requerida con la mayor celeridad posible.
Sistema Integrado de Información