Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Denuncian al pastor Miguel Arrázola por presunto hostigamiento a comunidad LGBTI

El colectivo Caribe Afirmativo denunció ante la Fiscalía al pastor Miguel Arrázola, líder de la iglesia cristiana “Ríos de Vida” por presuntamente insitar el hostigamiento de las personas gays durante sus predicas religiosas.

Foto tomada del video.

El colectivo Caribe Afirmativo, corporación que trabaja para proteger los derechos de la comunidad LGBTI, denunció ante la Fiscalía al pastor Miguel Arrázola, líder de la iglesia cristiana Ríos de Vida por presuntamente incitar el hostigamiento de las personas gays durante sus prédicas religiosas.

El pastor Arrázola, habría realizado expresiones despectivas en contra de esta población durante el mismo sermón en el que amenazó de muerte al periodista Lucio Torres, quien reveló las millonarias cuentas financieras de la iglesia Ríos de Vida en un artículo que llamó "El Roscograma". Pastor Arrázola aseguró que de no ser cristiano mandaría a asesinar a periodista en Cartagena



En esa prédica el pastor Arrázola usó las siguientes expresiones: "Entonces vienen los maricas y me hacen una campaña aquí, al frente de la iglesia, sí, porque marica es... son maricas. Me da pena y maricas son, hostigan a mi gente de seguridad para grabarlos cuando les responden... Mariquitas empolvadas eso es lo que son... el roscograma... roscón en cachaco es marica", dijo.

De acuerdo a Wilson Castañeda, director de este colectivo que defiende los derechos de las personas LGTBI, el líder religioso usó expresiones despectivas que incitan odio hacia la comunidad gay:

"Decidimos pedirle a la Fiscalía que investigue si ante esta conducta de expresiones prejuiciosas hacia las personas LGTB publicadas y difundidas masivamente por las redes sociales, se estuviese configurando un delito de hostigamiento entendido como el incitar a que personas generen expresiones de odio por las razones de la orientación sexual", manifestó.

Caribe Afirmativo manifestó que respeta la libertad de culto pero enfatizó que ninguna expresión religiosa debe incitar la discriminación y el odio hacia las personas por razón de su orientación sexual: "Desde el año 2011 en este país existe una ley antidiscriminación y ninguna expresión ni social, ni cultural, ni religiosa puede ir contra esa ley, no puede incitar discriminación".

De igual forma el pastor Arrázola, usó expresiones despectivas como “por tomar tinto es que estás negro”, contra el mismo periodista Lucio Torres.

Actualmente la Fiscalía adelanta la investigación para establecer si las expresiones del pastor Miguel Arrázola constituyen un hostigamiento contra la comunidad gay.