Descartan amenaza de tsunami en San Andrés por terremoto de Honduras
Un fuerte temblor ocurrió en Honduras con magnitud de 7.6 el cual tuvo epicentro en el mar Caribe a 202 kilómetros al norte-noroeste de Barra Pataca y a 10 kilómetros de profundidad. En San Andrés y Providencia, islas ubicadas al sur del área de influencia del núcleo, no hubo afectación.
10 Ene 2018 - 11:40 am

Un fuerte temblor ocurrió en Honduras con magnitud de 7.6 el cual tuvo epicentro en el mar Caribe a 202 kilómetros al norte-noroeste de Barra Pataca y a 10 kilómetros de profundidad.
En San Andrés y Providencia, islas ubicadas al sur del área de influencia del núcleo, no hubo afectación.
El terremoto provocó un aviso de maremoto para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, pero fue levantado un par de horas después.
El terremoto sacudió también las islas hondureñas de Roatán, Utila y Guanaja.
Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) señaló en un boletín, que no existe ningún tipo de peligro de tsunami para las costas colombianas.
Frente a la alerta temprana de este fenómeno para toda la región que inicialmente incluyó al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los organismos de prevención y socorro vinculados a la UNGRD rápidamente descartaron una afectación directa.
El comandante de Bomberos de San Andrés, Willie Gordon Bryan, descartó la posibilidad de un tsunami para el archipiélago, aunque advirtió el probable aumento del oleaje en las zonas costeras.