Detectan nuevas fisuras en edificio construido por el 'Clan Quiroz' en Cartagena
Autoridades investigan si estas nuevas hendiduras son consecuencia del sismo registrado en la mañana de este 15 de abril.

Las autoridades en Cartagena realizaron una inspección técnica ocular a varias edificaciones identificadas con riesgo de colapso, luego que se sintiera en esta ciudad el sismo de 5,7 grados de magnitud, el cual tuvo su epicentro en el Distrito Especial de Mompox, en el sur de Bolívar.
La revisión se centró principalmente en un grupo de 16 edificaciones que fueron construidas ilegalmente por el denominado 'Clan Quiroz' y que actualmente se encuentran desocupados.
Lea también: Autoridades, en alerta por posibles réplicas tras sismo de 5.7 en Bolívar
Jaime Lozano, arquitecto del Grupo de Conocimiento de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastre del Distrito, informó que como resultado de esta inspección se logró la detección de nuevas fisuras en el edificio Portales de Blas de Lezo I.
El funcionario manifestó que las nuevas hendiduras se identificaron en "todo el edificio" y estas "posiblemente pueden obedecer al movimiento telúrico" que se registró en horas de la mañana de este miércoles 15 de abril.
Sin embargo, para establecer que estas fisuras son consecuencia del fenómeno natural, Lozano señaló que se debe revisar la información que sobre este edificio arrojaron los estudios realizados por la Universidad de Cartagena y la Universidad Nacional.
"Para tener una acertada evaluación de los daños y ver si estos daños están contemplados en los estudios o si se presentaron posteriormente y que pueda ser por el movimiento que se presentó", dijo.
Le puede interesar: Revuelo en Cartagena tras rifirrafe entre el alcalde Dau y concejales
Pese a que la edificación está desocupada, el funcionario informó, tras conversar con residentes de viviendas aledañas, que al interior del lugar se encuentran viviendo personas en condición de calle, por lo que manifestó que se hace necesario acordonar el inmueble para que no sea invadido.
"Vamos a solicitar acompañamiento policivo para evitar que se parqueen vehículos o ingresen habitantes en condición de calle al edificio, situación que ya se ha reportado antes", acotó.
Respecto a los otros 15 edificios visitados, desde la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo y Desastre de Cartagena, se informó que no se observaron ninguna clase de afectación estructural o nuevas fisuras y que el equipo que realizó la inspección tampoco constató afectaciones visibles que requirieran atención inmediata.
Sistema Integrado de Información