Director de El Heraldo explica arresto que cumpliría por publicar una noticia
10 Jun 2016 - 03:19 pm

Marco Schwartz, director del diario El Heraldo de la ciudad de Barranquilla, calificó como injusta la decisión de un juez de la capital del Atlántico, de ordenar tres días de arresto en su contra y el pago de una multa, por la publicación de una noticia en la que se investiga a dos magistrados de esa región del país.
En diálogo con RCN Radio, el comunicador dijo que la decisión está relacionada con una nota del 20 de junio del año pasado, en la que la Fiscalía General abrió una investigación en contra de varios miembros del cuerpo judicial de Barranquilla, por un pleito entre el Distrito y los pensionados de esa ciudad.
Schwartz aseguró que los dos magistrados del Tribunal Superior de Barranquilla, implicados en el tema y quienes solicitaron una rectificación de la noticia, siguieron avanzando en el proceso, a pesar de que actualmente estám bajo la lupa de la Fiscalía.
"Ellos pidieron una rectificación de una nota que es muy fiel a lo que dijo la Fiscalía. Después de esto, los dos magistrados nos pidieron una rectificación y nosotros consideramos que no había nada que rectificar", dijo.
Sin embargo, afirmó que "abrimos las páginas del diario para que ellos expusieran de una manera detallada su posición pero no se declararon satisfechos con la nota y nos pusieron una tutela".
El director de El Heraldo precisó que a pesar de que el medio habilitó varios espacios para que los magistrados explicaran los hechos que investiga la Fiscalía, uno de los funcionarios judiciales solicitó una orden de desacato que fue fallada en su contra y le produjo una orden de arresto de tres días y una multa.
Marco Schwartz dijo que confía en la justicia ya que el proceso en contra de estos y otros funcionarios judiciales, continúa activo en la Fiscalía.
El Tribunal de Barranquilla, donde labora uno de los implicados, será quien definirá próximamente si deja en firme la orden de arresto y la multa contra el comunicador."No quiero acusar a nadie de vulnerar la imparcialidad debida, pero esta relación en este caso nos inquieta y nos preocupa", afirmó.