Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Edificaciones ilegales continúan afectando ecosistemas marinos en Cartagena

Edificaciones ilegales continúan afectando ecosistemas marinos en Cartagena

Foto: Cortesía Secretaría del Interior de Cartagena.



En las últimas horas fueron identificadas tres cabañas ilegales que habían sido construidas en la zona de Playa Blanca, ubicada en el área de influencia del Parque Natural Corales del Rosario. Las autoridades ambientales advirtieron que estas edificaciones deterioran los mangles y los terrenos de bajamar que están aledaños al ecosistema marino.

El secretario del interior de Cartagena, Fernando Niño, reiteró que en esta zona está prohibido hacer construcciones por la fragilidad del entorno coralino.

“Realizamos una diligencia, llegamos a inspeccionar nuevas construcciones en terrenos de bajamar. Encontramos tres cabañas, dos de manera voluntaria decidieron hacer la demolición y la otra ordenamos su desmantelamiento. Nosotros llegamos con el acompañamiento de todas las autoridades, realizamos la diligencias para recuperar las zonas de bajo mar y el ecosistema natural”, dijo Niño.

Estas edificaciones ilegales en el entorno de los ecosistemas coralinos son usadas para el funcionamiento de restaurantes y bares. Los nativos de ese lugar denuncian que para la construcción de estos sitios se talan los mangles y se hacen excavaciones en la arena que afectan incluso lugares de anidamiento de tortugas.

“Esas son construcciones que el mismo distrito dejó ingresar y que afectan el ecosistema porque las ponen en los lugares donde ponen las tortugas y llevan a que se incremente la población en la zona”, dijo José Miranda, secretario del Concejo Comunitario de Playa Blanca.

Con estas ya serían más de seis las edificaciones ilegales que han sido desmontadas de la zona costera de Cartagena en menos de 24 horas.