El Instituto Nacional de Salud descarta casos de sarampión en Cartagena
Los tres sospechosos fueron sometidos a exámenes médicos para descartar casos de sarampión en la capital de Bolívar.
El Instituto Nacional de Salud dio a conocer que las tres personas sospechosas de portar sarampión dieron negativo a las pruebas que se realizaron tras la alerta que se generó por estos casos. El DADIS dio conocer que de esta forma se descarta la presencia de esta enfermedad y señalaron que estarán verificando más pacientes sospechosos para controlar a tiempo algún posible caso de sarampión.
Adriana Meza, directora de esa entidad, señaló que estos casos fueron detectados en las últimas dos semanas.
"Cartagena detectó tres casos sospechosos de sarampión cuyas muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud, en la noche de ayer (lunes) recibimos la última muestra que nos muestran que los tres casos están negativos", dijo Meza.
El departamento de salud señaló que se estarán intensificando los controles debido a que se hallaron más de 4 mil niños menores de 10 años que no cuentan con las vacunas para prevenir el sarampión.
"Hemos detectado 4 mil niños aproximadamente que no tienen la vacuna del sarampión, es por eso que hacemos el llamado a todos los papás, a todos los cuidadores y estamos haciendo un trabajo para buscar uno a uno los niños que faltan por vacunar conjuntamente con las EPS", añadió Meza.
De los tres casos sospechosos que detectaron las autoridades de Cartagena se encontraba el de un menor de 4 meses de nacido, quien se encontraba en el barrio La María, uno de los sectores más pobres de la capital de Bolívar.
Pese a que se descarta la presencia de sarampión, el Departamento de Salud señaló que la ciudad tiene una connotación "especial" por la llegada masiva de extranjeros y migrantes venezolanos.
RCN Radio