Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Embargo Bienes al Narcotráfico en Magdalena
Embargo Bienes al Narcotráfico en Magdalena
Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación determinó imponer medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre siete bienes de una organización transnacional del narcotráfico acusada de enviar cocaína hacia los Estados Unidos y países de Centroamérica.

Estas labores judiciales fueron desplegadas en desarrollo de la estrategia Argenta que se definió para avanzar en la identificación y persecución de las finanzas de la criminalidad y el narcotráfico.

 Las propiedades fueron ocupadas en diligencias realizadas de manera articulada con la Unidad Especial de Investigación SIU-Dijín de la Policía Nacional, los municipios de Santa Marta, Fundación y Pivijay (Magdalena).

Lea también: ONU condenó el asesinato de menor señalado de robo en Tibú, Norte de Santander

Los investigadores reportaron que los bienes afectados con medidas de embargo son tres lotes de 25, 66 y 122 hectáreas, y uno de 552 metros cuadrados; un apartamento y dos sociedades, una de ellas relacionada con la prestación de servicios de comida y otra dedicada a la construcción de obras civiles y extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita.

Los elementos de prueba evidencian que los bienes fueron adquiridos con dineros producto del tráfico de estupefacientes y pertenecerían a Rafael Enrique Noguera Abello, Tomás Visbal Blanco y Enrique Rafael Noguera Ramírez, entre otras personas que están solicitadas en extradición por Estados Unidos.

La Fiscalía señaló que esta red transnacional del narcotráfico fue identificada en noviembre de 2018, luego de que la Fuerza Aérea Colombiana  interceptó una aeronave y detectó una pista clandestina.

 Al parecer, la organización era apoyada por controladores aéreos que permitían el ingreso al espacio aéreo colombiano de naves y no las reportaban para evitar que fueran objeto de controles.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo reconoce graves problemas sociales que deja cierre fronterizo

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de las millonarias propiedades.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.