Empresario que regala zapatos comienza primeras donaciones a niños de Barranquilla
22 Sep 2015 - 02:56 pm

Blake Mycoskie, filántropo que se ha hecho famoso en el mundo por hacer donaciones a la población vulnerable, puso sus ojos en los niños del departamento del Atlántico y donó 20 pares de zapatos de su marca Toms.
El empresario que estuvo de visita en Barranquilla, aseguró que hace estas donaciones para demostrarles a los empresarios lo importante que es hacer este tipo de obras sociales.
Mycoskie, el empresario que fundó una compañía que manufactura calzado y que dona zapatos por cada par que vende, señaló desde Barranquilla que su trabajo social debía inspirar a más compañías a realizar lo mismo.
Durante su visita a la capital del Atlántico en el marco del Caribe Biz Forum, evento organizado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, destacó que su labor social va más allá de entregar estas donaciones y que ha llegado a generar empleo en las zonas donde encontró altas vulnerabilidades económicas, con lo que genera posibilidades de desarrollo social. (Lea también: Cámara de Comercio de Barranquilla sostiene que la ciudad es un "centro de innovación")
En conversación con Tatyana Orozco, directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Mycoskie señaló que el próximo año abrirá su primera tienda en Colombia, por lo que Orozco lo invitó a que su primera sede fuera Barranquilla, pero este solo le contestó con una sonrisa.
A su vez, el gobernador José Antonio Segebre señaló que el fundador de Toms prometió enviar al departamento 4 mil pares de zapatos en los próximos días.
Más sobre ‘One for One’.
La empresa de Mycoskie es conocida en el mundo como Toms, aunque su creciente popularidad se la debe a la campaña ‘Uno por uno’ que lo ha llevado incluso a recibir reconocimientos de Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de Estados Unidos.
Esta consiste en entregar donaciones por cada producto vendido a personas con pocos recursos económicos. De esta manera ha dado en unos nueve años alrededor de un millón de zapatos en más de 40 países. Pero también dona gafas y cirugías de ojos a quienes lo necesitan, por cada gafas de sol que vende.
"No solo damos zapatos, también cirugías de ojos si la persona lo necesita. Por cada bolso que compren también apoyamos a madres en embarazo o por cada café llevamos agua potable a personas necesitadas", contó.
El empresario, enfocado en promover estrategias de desarrollo económico en zonas con altos índices de pobreza, contó durante su participación en el Caribe Biz Forum que busca promover empleo a través de la producción de sus artículos.
"Hoy el 40% de los países en los que regalamos zapatos, también los manufacturamos. Entre estos países se encuentran India, Etiopía, Kenia y Haití", comentó el empresario estadounidense.