En Barranquilla piden que el Gobierno pague por atención a venezolanos
La facturación asciende los 14 mil millones de pesos.

Una deuda que supera los 14 mil millones de pesos tiene el operador de la Red de Salud Pública del Distrito de Barranquilla por la atención a los venezolanos desde comienzo del 2018, con la llegada masiva a la capital del departamento del Atlántico.
La gerente de Mired IPS, Martha Rodríguez, aseguró que cerca de 70 pacientes son atendidos a diario. "La preocupación radica en que el Gobierno Nacional no realiza los giros pertinentes a la IPS, lo que congestiona el flujo de caja, además el alto número de pacientes venezolanos con enfermedades de alto costo;congestiona la prestación de los servicios en los centros asistenciales", puntualizó la Gerente de MiRed IPS.
Le puede interesar: Hallan muerto y amordazado a un adulto mayor en vivienda en Soledad (Atlántico)
La funcionaria indicó que la mayoría de las consultas por los cuales acuden estos migrantes son de atención en ginecología y pediatría.
Resaltó además que en muchas ocasiones mujeres embarazadas también llegan a los centros asistenciales a dar luz y se le brinda la atención también a los recién nacidos.
En otras noticias: Carnaval de Barranquilla ya tiene listas las carrozas para la Batalla de Flores
La Red de Salud Pública hizo un llamado al Gobierno Nacional para que les paguen la facturación de estas personas y así continuar brindándole la salud a los venezolanos.
Sistema Integrado de Información