Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En Cartagena, rendirán homenaje a obreros que perdieron la vida en masacre que se registró hace 100 años

Los hechos se registraron el 9 de enero de 1918 y este viernes a partir de las 7 de la noche, organizaciones sociales rendirán tributo a las víctimas.



Las emblemática Plazas de Los Coches, Proclamación y el Camellón de los Mártires, en el centro histórico de Cartagena, fueron los escenarios donde hace 100 años se registró uno de los hechos de violencia que más conmoción ha causado en la ciudad.

En estos lugares perdieron la vida varios obreros, quienes fueron ultimados por reclamar mejores condiciones laborales.

Los hechos se registraron el 9 de enero de 1918 y este viernes a partir de las 7 de la noche, organizaciones sociales rendirán tributo a estas víctimas, las cuales son reconocidas como los primeros defensores de los derechos de los trabajadores en Cartagena.

Gil Falcón Prasca, presidente del Comando Departamental Unitario de Bolívar, la actividad busca que la ciudadanía cartagenera conozca las causas que rodearon el asesinato de varios trabajadores que se encontraban agremiados a la Sociedad de Artesanos y Obreros de Cartagena.

Estos obreros reclamaron al entonces gobernador Enrique Arrázola para que hiciera cumplir a los empresarios de la ‘Colombia Raylways & Navigation  Co. LTD’, los beneficiarios y derechos laborales adquiridos por laborar en el Ferrocarril Cartagena Calamar y en el Muelle de la Machina.

Sin embargo, lo que ocurrió fue que estos trabajadores, mientras adelantaban una jornada de protesta, fueron atacadas por miembros de la fuerza pública en un intento de dispersarlos y que desistieran de la manifestación.

Este hecho llevó a que la policía utilizará contra los protestantes sus armas de servicio. Se tiene como registro histórico que los uniformados dispararon durante pocos minutos unos 2.400 proyectiles.

"Por eso hoy, la petición a los cartageneros y bolivarenses es a que asistan esta noche a partir de las 7:00 a la representación teatral de esos hechos que pondrá en escena el grupo de teatro de director Iván González, como el reconocimiento a la entrega de los obreros que hace 100 años pagaron con su vida la defensa de derechos sociales y laborales inalienables que hoy hacen parte de nuestra cotidianidad como el derecho a la salud y las ocho horas de jornada laboral", expresó Falcón.