En Córdoba será declarada la calamidad pública por sequía
16 municipios han reportado desabastecimiento de agua por cuenta del verano.

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo aprobó la propuesta de declaratoria de calamidad pública en Córdoba por cuenta de los estragos que viene ocasionando la sequía.
La reunión fue liderada por la subdirectora de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, María Griselda Benítez, quien escuchó los reportes de emergencias de la mayoría de alcaldes del departamento en cuanto a las poblaciones sin agua y de los organismos de socorro.
Trascendió que durante este miércoles el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, estará firmando este decreto que busca agilizar recursos para atender a las poblaciones afectadas por el desabastecimiento de agua en 16 municipios.
Lea además: Calamidad pública en siete municipios de Córdoba por efecto de la sequía
“Todos sabemos que enero es el mes más fuerte en materia de sequía según lo informado por el Ideam y es algo recurrente que va a seguir presentándose y la idea es atenderlo de la manera más afectiva”, explicó la funcionaria.
Los primeros municipios que declararon calamidad pública son Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Ciénaga de Oro, Puerto Escondido, Chinú, Canalete y Moñitos.
La sequía ha afectado la producción lechera porque los pastos en las fincas se están muriendo provocando aumentos en los precios de la libra de queso que de 5 mil pesos pasó a 8 mil pesos, al igual que el suero y la mantequilla.
Entre tanto, la secretaria de gobierno de la Alcaldía de Montería, Ladys Noble Tordecilla dijo que están activados los protocolos para llevar agua a 20 veredas y corregimientos que han reportado desabastecimiento por cuenta de las consecuencias del verano.
Le puede interesar: Ofrecen recompensa por responsables de asesinatos en el sur de Córdoba
“Con el fin de garantizar el inicio del calendario escolar que empezó desde el pasado lunes 20 de enero, la Alcaldía de Montería dispuso de un plan para suministrar agua potable a las instituciones educativas, ubicadas en la zona rural”, agregó la funcionaria.
Los organismos de socorro reportaron que en la mayoría de municipios del departamento están en alerta máxima por amenaza de incendios forestales ocasionados por las altas temperaturas.
Sistema Integrado de Información