En desmanes terminó primero día de manifestaciones de taxistas en Cartagena
Los conductores de este gremio tienen previsto paralizar la movilidad de la ciudad durante tres días seguidos.

Iniciaron las manifestaciones del gremio de taxistas en Cartagena. Los conductores de este transporte público anunciaron que se movilizaran durante tres días seguidos para llamar la atención de las autoridades.
Según denuncian, el Distrito no ha realizado los controles necesarios para combatir el transporte público ilegal que se ha venido multiplicando en la ciudad. Así mismo que el alza en la tarifa de los peajes y el cambio en la medida de pico y placa les ha traído afectaciones en su labor.
Lea aquí: Por creer que conducía Uber, un taxista destruyó un automovil
Sin embargo, en el inicio de estas protestas se registraron desmanes entre los taxistas que apoyaron la moción y quienes decidieron seguir trabajando normalmente.
En redes sociales se hicieron virales videos en donde hasta los pasajeros son sacados a rastras de los vehículos.
Caos en distintos sectores de Cartagena por el inicio de manifestaciones por parte del gremio de taxistas de la ciudad. Se prevé que las protestas a raíz del transporte ilegal, el cambio de pico y placa y el alza en los peajes duren tres días @AlcaldiaCTG @DATT_Cgena pic.twitter.com/GBupyKFNNa
— RCN Radio Cartagena (@RCNcartagena) 5 de febrero de 2019
Diana Valencia, presidenta de la Asociación de Administradores y Propietarios de Taxis de Cartagena, manifestó que no está en la forma en cómo los conductores quieren exigir cambios en el transporte de la ciudad.
“No estamos de acuerdo porque no es la forma. No estamos de acuerdo en marchar en las calles, en bajar un pasajero de un taxi, en romper otro vehículo de servicio individual que es mi compañero, que sí decidió trabajar”, indicó.
En Contexto: Uber es ilegal como plataforma y como sistema de pasajeros: Mintransporte
Valencia manifestó que este tipo de actitudes lo que logran es que se deteriore más la imagen del taxista cartagenero.
“El gremio está muy afectado, el ciudadano está cansado del ‘allá no voy’, del mal servicio y salir a las calles a hacer lo que están haciendo hoy es dañar aún más la imagen”, explicó.
Lea también: Conductores de Uber responden al Gobierno y aseguran que seguirá prestando servicio en Colombia
Por su parte el Departamento Administrativo de Transito y Transporte (DATT), emitió un comunicado en el cual manifiestan que consideran injustificadas las razones por la cual varios taxistas de la ciudad programan marchas de protesta durante esta semana.
La autoridad de tránsito de Cartagena señaló que en ningún momento, con la expedición del nuevo decreto del pico y placa, se está violando el derecho al trabajo de los taxistas, ya que el mismo permite que muchos más taxis salgan a laborar y por ende se amplía la oferta a los usuarios.
Así mismo que en lo que va corrido de este año se han impuesto 22 comparendos a conductores de vehículos particulares que han sido sorprendidos en flagrancia prestando servicio ilegal. Y por último, que el alza en la tarifa de los peajes se sale de su consorte.

Sistema Integrado de Información