Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Abogado asegura que hay concurso de delitos
Captura de video

Alfonso Camerano, abogado de la médica pediatra, Dalila Peñaranda, agredida por un grupo de personas luego de solicitar que disminuyeran el volumen de la música, durante una fiesta en un edificio en Barranquilla, confirmó el inicio del proceso judicial por la acción violenta en contra de la profesional de la salud

De acuerdo con el jurista,  además de la golpiza que le propinaron a su defendida y a Carmen Pérez, la empleada doméstica, hubo otros elementos que se presentaron en el acto y deberán ser valorados por las autoridades, como la irrupción en bien ajeno, el irrespeto y agresión a la autoridad.

Lea además: Habla la médica que fue golpeada por pedir que le bajaran a música en Barranquilla

“Todo esto está inmerso en un concurso de delitos porque hubo daños; a ella le reventaron la puerta, le invadieron su apartamento, lo que constituye una violación a su domicilio. Hay ejercicio de violencia sobre autoridad pública, en el caso del Policía del cuadrante, que fue a tratar de regular en temas de convivencia a los señores que terminaron agrediéndolo", indicó.

Sostuvo que "hay lesiones personales, con lesiones psicológicas y físicas, no solo de la doctora Dalila, sino también de la empleada doméstica, que es una señora de 57 años, la señora Carmen; es decir, estamos ante un concurso de delitos”, indicó el jurista.

Aparte de los hechos que se presentaron en el incidente, de acuerdo al abogado Camerano, también se evidenció el delito de fraude procesal, por cuenta de una mujer que intentó simular ser la persona agredida, con el fin de manipular el hecho.

Lea también: Pediatra agredida en Barranquilla fue incapacitada por 15 días en Medicina Legal

“Estamos ante un concurso de delitos y a eso se suma uno muy grave que es el de fraude procesal, al intentar una señora, de hacerse como la agredida, pintándose un ojo y en un brazo, cuando después de la fiesta y de la golpiza, aparece ya en horas de la mañana, todavía en la parranda, celebrada con el mariachi y filmada, lo que indica que ella no tenía ninguna lesión. Están tratando de ver cómo se victimizan, siendo los victimarios y cómo manipulan la prueba”, agregó el jurista.

Según el asesor jurídico, en la fiesta hubo aglomeración de personas, en una clara violación a las medidas de bioseguridad, establecidas por las autoridades.

“De manera pronta hay que recaudar los elementos materiales probatorios, que constituyen el video, la relación de personas que ingresaron en momentos de pandemia, que es con violación, también de las normas de convivencia, porque no guardaron distanciamiento, ni ningún tipo de protección, con las máscaras que están obligados a llevar, los tapabocas y los barbijos, que ahí se irrespetaron con la presencia de más de 30 personas, que no sabemos, cómo la administración y la empresa de vigilancia permitieron que ingresaran”, añadió.

Lea además: Asesino de mujer en Barranquilla fue encontrado cometiendo un robo en Bogotá

Debido a los golpes recibidos, la especialista en medicina pediátrica corre el riesgo de sufrir daños irreversibles en su visión.

“Ha sido evaluada por Medicina Legal, que está en un proceso de hasta ahora, 25 días de una incapacidad provisional y hay que esperar que se le haga otra evaluación, por un retinólogo, porque parece tener una lesión en la retina que puede generar una incapacidad funcional de carácter permanente”, puntualizó Camerano.

Por parte del abogado se espera la recolección de material probatorio para que se adelante el proceso en contra de los responsables de la agresión.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.