Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Fiscalía anuncia embargo de bienes de constructora Quiroz en Cartagena

Foto: RCN Radio



El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que el organismo comenzará con el proceso de embargo para extinción de dominio de los bienes de la constructora de la familia Quiroz, que edificó los 16 inmuebles que tendrían problemas estructurales.

Según el jefe del ente investigador, son 89 inmuebles, 10 fincas, cuatro empresas, ocho negocios de comercio y 23 automotores.

Según el Fiscal, "esto hace parte del proceso para esclarecer el capítulo sobre irregularidades en la construcción de los inmuebles", en la Heroica.

Además, indicó que serían 52 los edificios con problemas estructurales en la capital de Bolívar.

-Decisión-

Esta revelación se da luego que la Superintendencia de Industria y Comercio ordenara, como medida cautelar, el embargo de bienes inmuebles de algunos de los constructores, fundamentalmente, los de propiedad de los hermanos Quiroz Ruiz, responsables de 16 edificios ubicados en Cartagena cuya evacuación fue decretada por las autoridades.

Los constructores cobijados con la medida son: Wilfran Quiroz Ruiz, Delís del Carmén Quiroz Ruiz, Luis Alfredo Quiroz Ruiz, María de las Nieves Quiroz Ruiz,Construmax SAS, Construcciones proyectos y desarrollo SAS, Emis Quiroz Ruiz, Juan Carlos Quiroz Ruiz y Dagoberto Quiroz Ruiz.

Igualmente, la Superindustria ordenó pagar un subsidio de arriendo temporal a los propietarios y arrendatarios de los apartamentos evacuados. El subsidio deberá ser equivalente al 1% del avalúo comercial de cada inmueble.

La suma ordenada deberá pagarse mensualmente a partir de la fecha de la evacuación del inmueble y hasta tanto permanezcan las condiciones que dieron origen a la presente orden, lo cual deberá someterse a lo que disponga esta Superintendencia.

Por último, la entidad señaló que en el caso de que los constructores incumplan su obligación de pagar los subsidios de arrendamiento, la Alcaldía de Cartagena, con fundamento en la declaratoria de calamidad pública, deberá asignar a los hogares de cada edificio un subsidio mensual de arriendo temporal de hasta 250 mil pesos mensuales.