Frenan obras de mitigación de riesgo en el canal del Dique
Según la firma A Construir Contratista de la obra la actual condición del río y las lluvias, no garantizaría resultado efectivos, por lo que detuvieron la instalación del ‘colchaconcreto’ que es la barrera de contención ante una emergencia.
5 Abr 2017 - 12:30 pm

El nivel del río Magdalena es superior a 4 metros en el sector del canal del Dique donde se registró la inundación en el 2010, creció 1,8 metros en un mes por lluvias en el país y según la firma A Construir Contratista de la obra la actual condición del río y las lluvias, no garantizaría resultado efectivos, por lo que detuvieron la instalación del ‘colchaconcreto’ que es la barrera de contención ante una emergencia.
“Se están realizando obras en las bases y se necesita tener un tratamiento eficaz, en el momento no estamos en riesgo, cuando se registro el desastre estábamos a 9 metros y estamos mejor preparados” dijo el gobernador Eduardo Verano de La Rosa.
“Tenemos el mismo nivel del río que en el año 2007 y 2011, pero en el 2010 el nivel del río era incluso más bajo que ahora y de repente aumentó el nivel al doble y pasó la tragedia” dijo Gaspar Pino, observador del nivel del río en el Sur del departamento del Atlántico.
Las obras comprenden una extensión de 1.400 metros y hasta el momento se han adelantado trabajos en 800 metros.
Fueron seis años lo que demoraron en iniciar estas obras y ahora las frenaron dejando a esta población en riesgo.