Gobernación del Atlántico y Fontur firman acuerdo para hospedar a trabajadores de la salud
El hospedaje cuenta con servicios especiales para garantizar la tranquilidad del personal médico.

La administración departamental llegó a un acuerdo con Fontur para garantizar espacios de hospedaje a los trabajadores de la salud, mientras adelantan sus actividades de atención a pacientes de la COVID-19 en el Atlántico.
El convenio permitirá disponer de habitaciones en establecimientos hoteleros para que el personal que atiende los casos de la patología pueda descansar sin ningún tipo de inconveniente.
Lea además: Aumento de casos de COVID-19 en Barranquilla estaría ligado a indisciplina social
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera de la Espriella, celebró el acuerdo.
“Acabamos de firmar un convenio con Fontur por 1.800 millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento lo coloca la nación y nosotros, acá en el territorio , el 20 por ciento, para financiar 600 noches de hoteles, de aquí de Barraquilla, donde podrán alojarse todo nuestro personal de la salud, que tiene contacto directo con los contagiados en hospitales, de coronavirus”, indicó la mandataria.
El hospedaje cuenta con servicios especiales para garantizar la tranquilidad del personal médico, mientras se encuentre alojado.
Lea también: Tres integrantes de una familia fallecieron por COVID-19 en Malambo, Atlántico
“Cubre también alimentación, lavandería y aseo. Es para todo el personal del sector de la salud que va a estar mucho más protegido, ellos y su familia. Así evitamos que tengan que regresar todas las noches a sus casas, luego de sus jornadas de trabajo y simplemente se hospedan en estos hoteles”, agregó la burgomaestre atlanticense.
El acuerdo permitirá a los establecimientos hoteleros mitigar en parte la crisis económica por la que atraviesan, derivada de las medidas de aislamiento preventivo en el país.
“También va a tener un gran impacto, no solo en la protección de los que nos cuidan, sino también en el dinamismo que podemos darles a los hoteles, ya que se han visto fuertemente afectados, con una reducción considerable de sus ingresos, producto de la cuarentena obligatoria en el país”, puntualizó la gobernadora Elsa Noguera.
Sistema Integrado de Información