Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La Alcaldía de Bucaramanga revisa la decisión.
Foto archivo

Antes del 2030, año en que se cumplen los objetivos de desarrollo sostenible, el gobierno nacional busca que el departamento de Bolívar acceda en su totalidad al agua potable y al saneamiento básico. 

El viceministro de aguas y Saneamiento Básico, José Luis Acero, informó que el Gobierno Nacional ha priorizado las inversiones en el marco del compromiso por Colombia para el departamento, "tenemos cerca de cinco proyectos por más de 85 mil millones de pesos, que pueden generar hasta 620 empleos directos". 

Le puede interesar: Triple choque de motocicletas acaba con la vida de una menor en Cartagena

"Son proyectos grandes, construcción de alcantarillado en San Juan Nepomuceno, en San Estanislao, Calamar, también tenemos un proyecto de reducción de las inundaciones en Cartagena, la apuesta de este gobierno por este departamento es para poder llegar a la universalización y poder reducir los problemas que aquejan a todos los habitantes de Bolívar", sostuvo el viceministro. 

Añadió que, "el Departamento de Bolívar es uno de los departamentos más resegados de agua potable y saneamiento básico, actualmente el departamento cuenta con indicadores de cobertura del 83% y 64% para acueducto y alcantarillado, esto es cerca de 10 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional". 

Lea aquí: A chilena en Cartagena le ofrecieron dinero por la virginidad de su hijo

Las metas del Gobierno

El Viceministro indicó que ya se trabaja para que en Colombia a 2030 cierre las brechas de acceso entre las ciudades y el campo, “el acceso a agua en los últimos 35 años ha aumentado significativamente, la cobertura de acueducto a nivel nacional pasó de 58% en 1985 a 90% en 2018. Sin embargo, las brechas entre zonas urbanas y rurales se han mantenido en el tiempo”.

“En materia de inversión, proponemos 4 líneas de acción: asegurar la financiación a través del Presupuesto General de la Nación, diversificación de las fuentes de financiación, trabajo coordinado con las empresas del sector, y fortalecer la estructuración, evaluación y seguimiento de proyectos”, contextualizó el viceministro de Agua, José Luis Acero.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.