Gobierno ha atendido a más de 400 menores víctimas del conflicto en Sucre
Se realizan jornadas de atención en varios municipios de esa zona de la Costa Caribe del país.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aseguró que en lo corrido del 2019 ha atendido a 444 menores de edad víctimas del conflicto armado junto a sus familias, en distintos municipios del departamento de Sucre, en la Costa Caribe.
Lea también: Cae red de proxenetas que explotaba sexualmente niñas y niños en La Guajira
En total se ha beneficiado a las familias de 162 niñas, niños y adolescentes de Majagual, 181 de Guaranda y 101 de Sucre (homónimo al nombre del departamento), en el marco de la estrategia ‘Mis Derechos Primero’, según reportó el Bienestar Familiar.
En esa zona del país se han realizado distintas jornadas de atención donde han participado profesionales del ICBF, quienes brindan información sobre la oferta de servicios de la institución y asistencia a las personas atendidas.
"Unidades Móviles del ICBF orientaron a los asistentes sobre la oferta de servicios que ofrece la Entidad en el departamento y les brindaron asistencia y asesoría a las familias del municipio sobre temas relacionados con el restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescentes", dijo esa entidad
En los últimos días se llevó a cabo la Feria de Servicios ‘Un Día de Equidad’ en el municipio de Majagual (Sucre), donde varias instituciones brindaron atención a menores y familias víctimas del conflicto y la violencia.
"Este evento contó con la participación del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Migración Colombia, universidades del departamento de Sucre, Ministerio del Trabajo, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Gobernación de Sucre, Policía Nacional, Armada Nacional y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, entre otras", destacó el ICBF.
Lea acá: Con tiros de gracia y señales de tortura hallan tres cuerpos en Córdoba
Desde el Bienestar Familiar aseguraron que es importante su participación en estas jornadas junto a otras instituciones debido a que se puede aumentar su cobertura y dar visibilidad a los los servicios que se prestan desde allí.
Sistema Integrado de Información