Habilitan funcionamiento de varias iglesias en Montería
Las iglesias que están en el primer grupo de reapertura cuentan con el aval de la Personería.

La Alcaldía de Montería confirmó la reapertura de las iglesias de acuerdo con los lineamientos y protocolos biosanitarios establecidos con el Ministerio de Salud y Protección Social.
Las iglesias católicas habilitadas son: Catedral de San Jerónimo, las parroquias Nuestra Señora del Carmen (B/ Chuchurubí ), San José Obrero (B/ San José - Floresta), La Inmaculada (B/La Castellana), Parroquia San Pablo Apóstol (B/ El Recreo),Nuestra Señora de Chiquinquirá (Corregimiento de San Anterito) y Nuestra Señora de Fátima (B/ La Granja).
Lea aquí : Vendaval destruyó 500 viviendas en Puerto Libertador, Córdoba
También fueron habilitadas las parroquias Cristo Rey (B/ Mogambo, Divino niño (B/ Cantaclaro), Nuestra Señora del Rosario de Pompeya (B/ Juan XXIII), Santa María de los Ángeles (B/ República De panamá) y parroquia Santo Domingo de Guzmán (B/ Rancho Grande).
Los voceros de la alcaldía de Montería explicaron que el protocolo biosanitario exigido es el distanciamiento entre las bancas de (2 metros), una persona por banca; la hostia se recibe en la mano; el momento de la paz se realiza con una venia, no se pueden dar la mano; el aforo es de máximo 50 personas por culto incluyendo al padre/pastor y sus colaboradores; además, es obligatorio la toma de temperatura y el registro de los fieles.
En lo relacionado con las iglesias cristianas están habilitadas 14 de las denominaciones Centro de Restauración y Avivamiento, la iglesia del Poder de Dios y Los Redimidos de Cristo en diferentes sedes.
Le puede servir: Confirman nuevos asesinatos en el departamento de Bolívar
Las 26 iglesias que están en el primer grupo de reapertura del sector religioso cuentan con registro de personería jurídica ante la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior.
Las iglesias que deseen realizar su reapertura deberán solicitar a la Alcaldía de Montería la verificación de sus protocolos para la activación de sus servicios religiosos a través de un oficio dirigido a la Secretaría de Gobierno.
Sistema Integrado de Información