Hallan dos posibles casos de sarampión en Cartagena
Entre los posibles contagiados hay un niño de 4 meses y una mujer de 30 años.

Las autoridades de salud de Cartagena confirmaron que fueron hallados dos posibles casos de sarampión en la zona suroriental de la ciudad en un asentamiento de migrantes procedentes de Venezuela.
Entre los posibles contagiados hay un niño de 4 meses y una mujer de 30 años, quienes residen en la margen de la Ciénaga de la Virgen, donde se concentra la población más vulnerable de la ciudad.
Adriana Meza, directora del Departamento Administrativo de salud, señaló que ya se están tomando medidas para determinar si hay más personas afectadas por esta patología.
"Tenemos en este momento dos casos sospechosos de sarampión reportados por las IPS, uno en la María y otro en Olaya sector Rafael Núñez, entre ellos está un niño de cuatro meses quien ingresó con un diagnóstico sospechoso de dengue y que fue reportado como sospechoso de sarampión y rubéola por lo que se tomó las muestras y se inició el cerco epidemiológico. El otro caso es una señora mayor de 30 años que presentó fiebre, rinorrea que fue reportada como sospechosa aunque ya está en remisión", señaló Meza.
De acuerdo a las autoridades de salud, desde el 2015 no se registraban casos de sarampión en la capital de Bolívar por lo que se han encendido todas las alarmas para crear barreras epidemiológicas que impidan aumentar el mayor número de personas posiblemente afectadas.
"Cartagena tiene una situación especial porque ha recibido masivamente población migrante venezolana", añadió.
En Bolívar las autoridades dieron a conocer que aumentaron los controles y las jornadas de vacunación para evitar que haya casos tras alerta que se ha lanzado a nacional por dos casos de sarampión en Antioquia y el eje cafetero.
RCN Radio