IGAC negó estudio sobre cumplimiento urbanístico del proyecto Aquarela
El instituto específica que no es la entidad competente para pronunciarse sobre licencias de construcción.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) desmintió el contenido de un informe, divulgado por la firma que construye el edificio Aquarela de Cartagena, según el cual el proyecto supuestamente cumple con los lineamientos de la licencia de construcción en la ciudad.
En un comunicado, el IGAC manifiesta que no es cierto que el estudio haya concluido que la Torre 1 del proyecto cumplía con la licencia de construcción. Además, manifestó que está haciendo tres estudios técnicos como soporte de las investigaciones que se adelantan por la construcción.
Leer más: Juez que llevaba el proceso de Aquarela en Cartagena se declaró impedido
La Promotora Calle 47 es la firma encargada del polémico proyecto de Viviendas de Interés Social Aquarela que, según recomendaciones de la Unesco, está afectando la embergadura de patrimonio que posee Cartagena.
Estos estudios se están realizando por petición Procuraduría General de la Nación. Se realizaron levantamientos catastrales y topográficos los cuales fueron aportados al proceso para el posterior análisis y decisión de los órganos de control.
El IGAC específica que “en virtud de los informes realizados frente al asunto del Edificio Aquarela, el Instituto Geográfico Agustin Codazzi en ningún caso ha conceptuado sobre el cumplimiento o no de las normas urbanísticas pues no es nuestra competencia”.
Más en: Exministro de Vivienda del gobierno Santos fue citado a audiencia en el caso Aquarela
La inspectora de Policía de la comuna 2, Paola Serna, será la encargada en primera instancia de definir si esta obra viola o no las normas urbanísticas, como fue argumentado desde el pasado 7 de octubre de 2017.
Sobre esta decisión cabe apelación, que sería definida en segunda instancia por la Secretaría del Interior de Cartagena.
Sistema Integrado de Información