Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Iglesia católica en Sucre pidió perdón a la población Lgtbi

En lo que fue catalogado como un acto de reparación, la iglesia Católica en Sucre pidió perdón a las comunidades Lgtbi y borró un mural con un contenido homofóbico.

En lo que fue catalogado como un acto de reparación, la  iglesia  Católica en Sucre  pidió  perdón a las  comunidades Lgtbi y  borró un mural con un contenido homofóbico.

El martes 28 de marzo organizaciones de población Lgtbi habían anunciado acciones penales contra la Iglesia Católica en Sucre por la aparición, en el barrio Las Américas de Sincelejo, de un mural con contenido que catalogaron discriminatorio y homofóbico firmado por la parroquia Cristo Rey.

Luego del escándalo se cumplió una reunión con delegados de la población Lgtbi y a Iglesia Católica, donde esta última pidió perdón.

Monseñor José Clavijo, obispo de Sincelejo dijo que se reconoció el error del sacerdote de la parroquia Cristo Rey, por la fijación del mural con contenido discriminatorio. “Por lo cual a nombre de la Iglesia pido perón a las personas afectadas”.

De igual forma, desde el día anterior fue borrado el mural y se fijó otro con contenido sobre tolerancia e inclusión. “De este hecho no solamente va a surgir unas conclusiones sino una apertura a un trabajo conjunto a través de la Pastoral Social”, explicó Monseñor Clavijo.

Pedro Geney, representante legal de la fundación Hijos, defensora de Derechos Humanos, se mostró complacido con los resultados de la reunión.

Fue un hecho histórico, esta reunión que es el primer acercamiento que se hace entre la Iglesia Católica y la población Lgtbi en Sucre y el Caribe. Como organización defensora de Derechos Humanos nos sentimos reparados”, aseguró Geney.

Las partes acordaron que en adelante se continuará un proceso de acercamiento y socialización de las normas de inclusión con las parroquias del departamento.

[imagewp:333393] Así quedó el nuevo mural