Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Es inaceptable anular poder legislativo en Venezuela: Presidente Santos

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo que es inaceptable la decisión de Venezuela de anular arbitrariamente el poder legislativo. “Esto destruye el pilar más importante cualquier democracia”, indicó.

Presidente Juan Manuel Santos / Foto: Presidencia.gov

El presidente Juan Manuel Santos, dijo que es inaceptable la decisión de Venezuela de anular arbitrariamente el poder legislativo. “Esto destruye el pilar más importante de cualquier democracia”, indicó.


Agregó que lo ocurrido en el vecino país lo ha obligado a “elevar voz de protesta porque la democracia bolivariana se ve claramente vulnerada”.


(Lea aquí: Canciller llamó a su embajador en Caracas por difícil situación en Venezuela)

Dijo que la comunidad internacional debe pronunciarse ante el hecho de que Venezuela busque quitarle todos los poderes a la Asamblea Legislativa: “las instancias como la OEA, las Naciones Unidas deben avocar esta situación y proponer salidas, para eso están, para eso fueron construidas, creadas; tanto a las Naciones Unidas como a la OEA se les debe exigir que operen en esa dirección”.


El presidente Santos, manifestó que “nos preocupa Venezuela, nos duele Venezuela, es imperativo encontrar una salida pacífica a su crisis, no hay país que gane más o que pierda más con lo que suceda en Venezuela que Colombia, no hay país que gane o pierda más que Colombia”.


Añadió que “seguiremos actuando con toda prudencia, prudencia que no se debe confundir con debilidad, ni complicidad”.


El mandatario agradeció todo el apoyo que ha recibido del vecino país en torno al proceso de paz y recordó los pasos que ha dado para mantener la armonía con Venezuela: La primera actuación como presidente de la República en el ámbito internacional fue restablecer las relaciones con Venezuela… en la política exterior se aplicó tener buenas relaciones con todos los países, y sobre todo con los países vecinos, este es un principio primordial, privilegiar estas relaciones, que haya diálogo, la diplomacia bien ejercida siempre será mejor que las confrontaciones”.

Refiriéndose al reciente caso de presencia de soldados venezolanos en territorio colombiano, afirmó que “con Venezuela hemos mantenido relaciones difíciles pero cordiales, relaciones que desafortunadamente sufrieron otro revés con la presencia de soldados venezolanos en Arauca”.

Finalmente el mandatario sobre la actual situación de Venezuela, dijo que “debemos buscar que cualquier transición sea pacifica, evitar la violencia, por eso el dialogo no se debe descartar…no se puede descartar el diálogo aunque no haya dado resultado porque cualquier alternativa distinta es peor”.

En un comunicado, el Gobierno Venezolano expresó su rechazó por ‘la arremetida de países con gobierno de derecha’ a quienes acusó de pretender afectar el estado de derecho y orden constitucional. Negó que se haya consumado un golpe de estado, y que  “por el contrario, sus instituciones han adoptado correctivos legales para detener la desviada y golpista actuación de los parlamentarios opositores”.