Inicia I Cumbre de Alcaldes de Ciudades Fronterizas con Venezuela
El encuentro contará con la participación de 17 alcaldes de municipios fronterizos.

Con la finalidad de buscar un espacio de interlocución para compartir experiencias y socializar la situación actual de otros municipios así como coordinar estrategias conjuntas de solución, mitigación y atención a esta problemática que aqueja a todo el país, de acuerdo a las últimas directrices emitidas por el Gobierno Nacional,17 alcaldes de municipios fronterizos con el vecino país de Venezuela, se reunirán hoy en la capital guajira con el fin de coordinar estrategias conjuntas para solucionar y mitigar la problemática por la migración de personas desde Venezuela.
Este evento contará con la presencia de Gilberto Toro, Director de la Federación Colombiana de Municipios; Catherine Mina, Oficial de Protección en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, -ACNUR-; Eliana Melo, Coordinadora Territorial en La Guajira del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-; Leonardo Perez, Director de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- en Riohacha; Miguel Romo, Director regional de Migración Colombia para La Guajira y el Cesar; delegados de la Cancillería, la Policía Nacional, el Ejercito; y demás entidades competentes.
Esta actividad está liderada por el alcalde designado para el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, Miguel Enrique Pugliese Chassaigne, quien asegura que la migración ya dejó de ser una problemática individual que se debe tratar a fondo y con el apoyo de todas las entidades públicas y privadas”, la agenda inicia desde las 8 de la mañana hasta las dos y treinta de la tarde de hoy.
Dentro de la agenda se encuentra el diagnóstico de los municipios, estrategias implementadas e impacto, las diversas entidades presentes en la cumbre socializaran las estrategias que vienen implementando al finalizar el evento se determinará estrategias conjuntas para enfrentar la migración de venezolanos en los municipios fronterizos.